Skip to content

Compromiso Cristiano

Revista de la Fundación Escuela Bíblica Evangélica

Mobile Menu
  • Inicio
  • Lista de Temas
  • Espíritu Santo
  • Alabanza y Adoración
  • Ayuda Espiritual
Home » Artículos » La Madurez Cristiana

La Madurez Cristiana

By Administrator  Posted on agosto 22, 2008 In Artículos, La Madurez 3 Comments
  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

 Por MIGUEL ANGEL ZANDRINO

* El tema que nos ocupa en este número, está relacionado con el

N.2 de nuestra revista: El discipulado, pues el discipulado es el

camino hacia la madurez.

*  De hecho hay cristianos que maduran u otros que no. Los que

progresan y cercen son normales. Los que se estancan son

anormales. Detenerse implica retroceder.

* Lo que es inadmisible es  que haya una enseñanza en ciertos

círculos que admite dos categorías de creyentes: los que avanzan

hacia la madurez y llegan a ser discípulos de Cristo,

reconociendo como el Señor de sus vidas; y los que en cambio sólo

lo han recibido como su salvador. Tenemos la firme convicción de

que esta enseñanza no es bíblica, y además es sumamente

peligrosa, pues una persona que confiesa que Jesucristo es su

Salvador, pero no lo admite como el Señor de su vida, representa

una grotesca caricatura de lo que un cristiano pudiera ser.

* Jesucristo se ofrece siempre como Salvador y Señor, y esto no

representa etapas sucesivas en la experiencia cristiana, sino una

realidad simultánea. Es claro, se trata de un suceso que comienza

a ocurrir cuando venimos al Señor por primera vez, y en cuya

relación debemos crecer. El Señorío de Cristo no representa un

privilegio para algunos. Pablo dice a los Filipenses que  toda

lengua debe confesar que Jesucristo es el Señor, para gloria de

Dios Padre. No hay lugar para recibirle como Salvador, y no

reconocerle Salvador.

* De manera que debemos considerar con seriedad si efectivamente

nos estamos desarrollando espiritualmente, avanzando hacia la

madurez. Y cada uno de los autores de los artículos destacan la

responsabilidad de llegar a ser cristianos maduros.

* Caballero Yoccou, en su artículo "Nacer para crecer" basa su

argumentación en 1 Pedro 1:23®25 y dice: "No es posible hablar de

crecimiento y adultez, en cualquier forma de vida, sin pensar

previamente en el nacimiento". Sólo habiendo renacido en la

familia de Dios, podremos crecer y desarrollarnos

espiritualmente.

* No es un camino fácil el que se nos propone. José Youg en "Ese

camino angosto" plantea el desafío del evangelio al decir: "No

hay un camino fácil hacia la madure, y el Nuevo Testamento nos

explica con claridad el propósito y la necesidad del sufrimiento

en ese camino.

* David Sommerville en "Comprometidos con Dios", destaca la

importancia de la disciplina en la vida cristiana. "Ser maduros

es estar convencidos de nuestro deber y luego disciplinarnos para

cumplir con él", lo que representa una determinación de

someternos a la voluntad de Dios en un solemne compromiso de

fidelidad.

* "Jesucristo arquetipo de la madurez" es el título de Jorge E.

Calusen para su artículo, en el que destaca que "Cristo nuestro

parámetro, es aprehendido dentro de la comunidad como actuando y

ofreciéndose a sí mismo". Este elemento comunitario es

fundamental para lograr la madurez, y de varios de los autores lo
consideran.

* Cotton, en "La imagen de Cristo, signo de la madurez" nos

presenta la idea clara que nos ofrece el evangelio, en la línea

de pensamiento de Clausen y dice que "Dios está trabajando

pacientemente para lograr que seamos conformados a la imagen de

Cristo".

* Por último Zandrino bajo el título de "La madurez Cristiana:

Perfección" plantea la idea de que hay una perfección, o madurez,

relativa a cada etapa de la vida. Y en el conjunto de la vida

cristiana "madurar es progresar, avanzar, desarrollarse, hasta

llegar a ser hombres".

  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

Post navigation

La imágen de Cristo: Signo de madurez
Nacer para crecer

3 thoughts on “La Madurez Cristiana”

  1. OSCAR RUIZ dice:
    agosto 24, 2008 a las 3:16 pm

    ¡Excelente reflexion!

  2. Enrique Colque dice:
    marzo 18, 2010 a las 12:42 am

    gracias por esta reflexion que nos edifica y nos anima a seguir creciendo y madurando para poder dar frutos y frutos que permanezcan Jn 15;16 y asi llegar a la unidad y el conocimiento del varon PERFECTO a la medida de la estatura de la plenitud de CRISTO……benciciones

  3. mercedes villegas vazquez dice:
    agosto 22, 2010 a las 7:00 pm

    Señor ayudame a crecer en el conocimiento de ti y del unico Dios verdadero para ser como un instrumento usada para toda buena obra. Gracias Jesus.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 


RADIO CRISTIANA

Categorías

Alabanza y Adoración Apocalipsis Artículos Autoridad Cartas Cartas a Juan Lector Devocionario Disciplinas espirituales Discipulado Dolor Ecología El amor El compromiso El hombre nuevo El Problema del mal El Reino de Dios Emociones Entrevistas Espíritu Santo Evangelización Evangelizar Fe Historia de la Revista Historias de vida Intimidad con Dios La Esperanza La Iglesia La Iglesia y el Estado La Madurez La Muerte Leer y estudiar la Biblia Liderazgo Lo sagrado en lo secular Oración Paz Pentecostalismo Poemas Cristianos Promociones Sanidad Interior Sexualidad Varios temas Vida Vida de Nicolás Doorn Ética Cristiana
Compromiso Cristiano · Copyright - 2020
  • Contactanos
  • Descargas Gratis
  • Quienes Somos
  • Libros Cristianos Kindle Español
  • Ayuda Espiritual
  • Radio Cristiana
  • Ética Cristiana
  • Alabanza y Adoración
  • Apocalipsis
  • Artículos
  • Autoridad
  • Cartas
  • Cartas a Juan Lector
  • Devocionario
  • Disciplinas espirituales
  • Discipulado
  • Dolor
  • Ecología
  • El amor
  • El compromiso
  • El hombre nuevo
  • El Problema del mal
  • El Reino de Dios
  • Emociones
  • Entrevistas
  • Espíritu Santo
  • Evangelización
  • Evangelizar
  • Fe
  • Historia de la Revista
  • Historias de vida
  • Historias y Testimonio
  • Intimidad con Dios
  • La Esperanza
  • La Iglesia