por ROBERTO RE
Roberto Re fue expositor durante el Seminario de Octubre. Su mensaje, que publicamos a continuación, fue un meduloso estudio bíblico sobre el tema. Roberto es alumno egresado de la Escuela Bíblica, y actualmente Consejero de la Institución.
La extensión de este reino es nuestra responsabilidad, debemos trabajar para que muchas personas persuadidas por el Espíritu Santo acepten el gobierno y la autoridad de Cristo en sus vidas.
LAS VERDADES del Reino de Dios dan nueva luz y la evangelización adquiere una nueva dimensión. Muchas veces se enseña equivocadamente que no estamos bajo el reino sino bajo la gracia. Que Jesús predicó el Reino de Dios a los judíos y como ellos no lo aceptaron lo clausuró, para reabrirlo recién después del arrebatamiento de la iglesia.
Que ante el rechazo de Israel, Jesús abrió la puerta a los gentiles, inaugurando una nueva dispensación, la de la gracia. Por lo tanto, las demandas del reino y las exigencias del sermón del monte no son para nosotros, no están vigentes hoy, sino que tienen que ver con el futuro.
Este modo de interpretar el evangelio contrasta con la visión de Jesús y sus discípulos. Veamos qué evangelio predicaban ellos:
a) En Mr. 1:14-15 dice: «Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el `evangelio del Reino de Dios’, diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado, arrepentíos, y creed en el evangelio».
b) Jesús recorre toda Galilea, dice Mt.4:23, enseñando en las sinagogas «el evangelio del reino…»
c) En Lc. 8:1 el apóstol nos cuenta que Jesús y sus discípulos recorren todas las ciudades y aldeas predicando y anunciando el «evangelio del Reino de Dios».
d) Lc. 10:9 Jesús envía a los setenta a anunciar el «Reino de Dios».
e) La mayoría de las parábolas que enseña Jesús tienen como tema el «Reino de Dios» (Mt. 13:19,24,31,33,34,44,45,47,52; 18:23; 20:1; 22:2; 25:1,14 Mr.4:11-26,30; Lc.8:10; 13:18.20. etc.).
f) El tema central de sus enseñanzas es también el «Reino de Dios» (Mt.5:3; 6:33; 7:21; 19:13-15; Lc.12:32, etc.).
g) Luego de la resurrección, durante 40 días Jesús habla con sus discípulos acerca del «Reino de Dios» (Hch. 8.12).
h) En Hch.28:23,30 y 31 encontramos que Pablo alquila una casa en Roma y durante dos años predica a todos los que vienen a él sobre el «Reino de Dios».
k) Hch. 8.12 nos muestra a Felipe en Samaria predicando el evangelio del «Reino de Dios».
El Reino de Dios
El Reino de Dios es el Gobierno de Dios. El es el Rey absoluto del universo por ser creador, dueño y gobernador.
Vivir en el reino de Dios significa vivir bajo su autoridad, hacer su voluntad, reconocerlo como Rey y dueño absoluto. Jorge Himitiám en su participación en el reciente «Simposio sobre evangelización» de M. Del Plata, dijo: «Jesús anuncia la buena noticia: el reino de Dios se ha acercado a los hombres. El propósito fundamental del evangelio es reimplantar el reino de Dios entre los hombres, razón por la cual su tema es siempre el reino de Dios. Para entrar a este reino hay una condición única e insoslayable: sujetarse incondicionalmente al gobierno de Dios en la persona de su Hijo. Evangelizar significa esencialmente dar a los hombres la oportunidad de entrar al Reino de Dios, para ello, es preciso que al oír el evangelio del reino lo crean y deponiendo su rebeldía, se sometan por completo a la autoridad de Jesucristo».
El evangelio, entonces, debe confrontar a los hombres con el Reino de Dios y desafiarlos a comprometerse con él.
El Reino de Dios, presente y futuro
La extensión del Reino de Dios es la dimensión presente. En la medida que hombres y mujeres reconocen a Jesús como rey de sus vidas, el reino se extiende. Hay muchos pasajes que se refieren al presente del reino (Mr. 1:14, Lc.12:31; 16:16; Lc.17:20 y 21; Ro.14:17; Col.1:13; He.12:28); otros se refieren al futuro (Mt.25:34; Mr.9:47; Gá.5:21; Ef.5:5) y también hay otros que incluyen ambas dimensiones. Tradicionalmente se ha dado énfasis al futuro, esto siempre ha provocado complejas discusiones escatológicas. Esta tendencia ha influido, sin duda, sobre el mensaje que predicamos. Un evangelio sin demandas, sin compromiso, el evangelio de las «ofertas» en satisfacer necesidades temporales. En palabras de Himitiám: «un evangelio sin reino, una conversión sin compromiso, un perdón sin arrepentimiento, una fe sin obediencia, una salvación sin sujeción, bendiciones sin demandas, un cristianismo sin cruz».
Es urgente recuperar la perspectiva del evangelio del Reino, para predicar un mensaje en la sintonía de Dios. Si así lo hacemos, habremos entendido cabalmente la frase de Jesús en su oración modelo: «Venga tu reino, hágase tu voluntad…»
El Reino de Dios entre nosotros
Es necesario rescatar la dimensión presente del Reino de Dios, para que cada día sean más y más las personas que deciden vivir las demandas del Reino, y se sujetan a los valores morales y espirituales del Soberano Dios. El Reino se extiende en la medida que hombres y mujeres reconocen a Jesús como autoridad sobre sus vidas. El reino de Dios se ha acercado, y se está estableciendo visiblemente en la comunidad de arrepentidos y perdonados que forman la iglesia.
La extensión de este reino es nuestra responsabilidad, debemos trabajar para que muchas personas persuadidas por el Espíritu Santo, depongan su rebelión y acepten el gobierno y la autoridad de Cristo en sus vidas.
La conversión se concreta cuando dejamos de hacer lo que se nos da la gana, para hacer la voluntad de Dios. (Mt. 7:21-23) «No todo el que me dice Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre».
Pablo en Col.1:13 dice que la verdadera conversión es ser librados de la potestad de las tinieblas y trasladados al reino de Jesucristo. Debemos vivir hoy las demandas del Reino. Consagremos todo nuestro ser a El. El reino de Dios está aquí, el Rey se pasea entre nosotros, honrémoslo.
DIOS BENDIGA SUS VIDAS ABUNDANTEMENTE POR LAS PALABRAS DE ENSEÑANZA, HAN SIDO DE GRAN BENDICION EN MI VIDA
Hermanos, gracias por cada mensaje que recibo por medio de ustedes. En verdad son edificativos, e instruyen en relación a la salvación. El tema de hoy es muy bueno, interesante ese punto de vista del reino de Dios.
Jesús les bendiga y les dé más palabra revelada.
La conversion se concreta cuando dejamos de hacer lo que se nos da la gana, para hacer la voluntad de Dios. Solo asi podemos experimentar el reino de Dios en nuestras vidas y darlo aconocer a los demas y reconocer q sin El no podemos hacer nada y q con El todo se puede… Dios les Bendiga
Dios nos creó a los seres humanos a imágen y semejanza divina, por ello somos seres espirituales y tenemos la oportunidad de seguir los pasos de Jesús, para re encontrarnos con nuestro creador.
Nuestro principal instrumento es la vida, la que si la dedicamos a Dios,Él nos capacitará para suplir nuestras necesidades terrenas.
Dios en su infinita misericordia, nos ha llamado, nosotros no lo hemos buscado; el tiene todo incluido en el EVANGELIO DE DIOS, que tiene dos partes 1 el EVANGELIO DE LA GRACIA y 2 el EVANGELIO DEL REINO, la gracia la recibimos por CRISTO crucificado, el recibió el cáliz de maldición sin pecado y nosotros el de Bendición, la cruz era para nosotros no para el, pero DIOS por su amor ágape, amor filial, amor infinito y celestial, nos dio a su HIJO; ALELUYA, que inmenso eres SEÑOR JESÚS ; el EVANGELIO DEL REINO es el vivir de iglesia, amaos los unos a los otros; hacedlo todo como si fuera para DIOS, el es todo inclusivo, nosotros somos tripartitos, ESPÍRITU, ALMA Y CUERPO, el ESPÍRITU fue salvo recreyendo que CRISTO dio la vida por nosotros en la CRUZ (Evangelio de la Gracia), pero queda el ALMA que tiene que ser salva, el CUERPO se une al ALMA porque en el arrebatamiento somos trasformados, el SEÑOR JESÚS dice: «quieres venir en pos de mí, niégate a ti mismo, levanta tu cruz y sígueme» negarse es a la vida del ALMA, todos tus pensamientos, tus emociones, tú voluntad y tú conciencia; esa es la vida del ALMA, que es el mismo corazón, también dice el SEÑOR entrégame tú corazón; Bienvenidos al REINO DE DIOS Y SU JUSTICIA QUE ES EL MISMO CRISTO; la vida de IGLESIA (el cuerpo de cristo), invocando su santo nombre !OH SEÑOR JESÚS! leer y orar la palabra, extraer el ESPÍRITU, del rico suministro, porque sino es palabra muerta, el ESPÍRITU ES VIDA Y EN ABUNDANCIA, PORQUE DIOS ES ESPÍRITU, DONDE ESTA EL ESPÍRITU ALLÍ hay libertad; ALELUYA, somos libres en el vivir de IGLESIA; ama a tú hermano, especialmente a los hermanos en la Fe; congregate y lleva a muchos al redil, al conocimiento de la PALABRA, priemro al EVANGELIO DE LA GRACIA Y LUEGO AL EVANGELIO DEL REINO. AMEN
gracias y Dios los bendiga abundantemente en todo, les pediria el favor de enviarme estudios sobre jovenes y guerra espiritual
estoy en confrontacion con el tema y hago una pregunta.
en mi trabajo secular yo hablo de Jesús para que le entreguen el corazón a él y sean salvas, no siempre vuelven y mi iglesia queda muy lejos de allí como para invitarlos y la verdad llegan muchos católicos que con su religiosidad dificilmente preguntan más cuando se enteran que lo que les hablo viene de una iglesia cristiana. Muchos han recibido a Cristo y no vuelven a mi consultorio, yo oro por ellos para que el Espíritu los tome y mande otros obreros que apoyen… mi pregunta es ¿me falta decir mas en este primer encuentro con jesus sobre la salvación, sobre la gracia o es mejopr pensar que sólo el que se congrega realmente es al que hay que edificar, la obra es del Espiritu no mía, pero que esté en mí ser y dar mayor fruto. gracias
Suscribo todo lo dicho por el autor de este artículo.
En cuanto a la palabra «Reino», esta ha sido muy mal manejada por los religiosos, especialmente por el catolicismo romano. La mayoría de los creyentes (y hablo de creyentes llamados «evangélicos») no saben definir exactamente lo que es el Reino de Dios; mucho menos en los términos que usa el autor tan acertadamente. Un gran porcentaje de creyentes, ante la idea del Reino, lo primero que evocan es el Cielo; así, ante pasajes como por ejemplo Efésios 5:5, lo que leen automáticamente es algo así: «los que hacen esto pierden su salvación», o algo por el estilo…
Lo triste es que esta interpretación que, como digo, es fundamentalmente religiosa y católica, acompaña el día a día de muchos hermanos sinceros y, para mayor desgracia, se refuerza y se fomenta desde muchísimos púlpitos.
Mi pregunta es: ¿Cómo se puede, con éste enfoque, predicar y compartir el maravilloso Evangelio de la Gracia de Dios y de la Salvación Eterna en Cristo, el cual introduce a los pecadores en el Reino de Dios, y al Reino de Dios en nuestro vivir cotidiano?
Un fraternal abrazo.
Juan.
Les agradezco por esta reflexion tan preciosa que me ha dejado muchisssimo, es de mucha bendicion para mi vida , gracias.
cuanta necesidad,cuanta gente,en el mundo entero,perdidos,sometidos bajo el poder del maligno,drogas,alcohol,prostitucion,a veces,nos sentimos tan impotente,a esta situacion y no poder hacer nada,por que la realidad en estos tiempos,los hijos de DIOS estamos muy comodos,conforme,con lo que tenemos,sabiendo que tenemos que anunciar el reino de DIOS,pero reina el espiritu de cobardia en nosotros,HERMANOS,PASTORES EVANGELISTAS,OBREROS,debemos revestirnos de poder,e ir YA!!!!por aquellos por que es facil,escribir,yo ahora estoy sentado,pero asi no hacemos nada,levantemos la bandera de CRISTO en alto y anunciemos su reino.Que el SR JESUS BENDIGA SUS VIDAS,HOGAR,TRABAJO,MIN ISTERIO,JESUS VIENE PRONTO.AMEN!!!!!
gracias por los mensajes biblico inspirado por el espiritu santo que dios lo siga bendiciendo.
bien nos gustaria saber mas y mas de la palabra a todo vapor meernpos mas en lleno como por ejemplo liberacion espiritual y los descarriados esos temas fotos videos documentales y demas estamos en venezuela
Hola a todos.
Pienso, y la vida analizo,
Pienso la obra de Dios,
Pienso porque existimos,
Pienso que el hombre, ha venido,
De otro mundo superior,
Pienso que nos han traído,
Para aprender y ser mejor.
El hombre a corrompido,
Todo a su alrededor,
Es tanto el mal repartido,
Que ahora piensan que Dios,
Mandarán naves al rescate,
Que serán la salvación,
No saben que esas naves,
Son el castigo mayor,
Los llevarán a otros mundos,
Irán a implantar el dolor,
Lo bueno es bueno en esencia,
Se logra y es individual,
No esperes que el mundo,
Sea bueno si no lo pudiste lograr,
Si llevas dentro del alma,
Rencor y no perdonas,
Como esperar que otras tierras,
Te brinden felicidad,
Recogerán lo perdido,
Muy lejos lo llevarán,
En otros mundos distantes,
De nuevo comenzarán,
Será en esta tierra,
Donde reine el amor,
Vendrán de muchos lugares,
Llegarán en procesión,
Al monte santo elegido,
Al monte santo Dios,
Jerusalén Tierra Santa,
Se que nos esperarás,
Aprovechen el tiempo,
Vamos a perdonar.
SALMOS:
9:11 Cantad a Jehová, que habita en Sión;
Publicad entre los pueblos sus obras.
Hay señales en los números de la Biblia. para la salida del Pueblo de Dios.
Dios los ven diga a su Monte Santo de Sión.
http://www.taringa.net/posts/info/4303881/se%C3%B1ales-en-los-numeros-de-la-biblia,fin-de-los-tiempos.html