Skip to content

Compromiso Cristiano

Revista de la Fundación Escuela Bíblica Evangélica

Mobile Menu
  • Inicio
  • Lista de Temas
  • Espíritu Santo
  • Alabanza y Adoración
  • Ayuda Espiritual
Home » Evangelización » La evangelización en la postmodernidad

La evangelización en la postmodernidad

By Administrator  Posted on noviembre 19, 2010 In Evangelización Tagged estudio biblico, Evangelización, gratis, la evangelizacion en la postmodernidad, leer Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

Daniel Salinas

Son cuatro las piedras fundamentales de la evangelización para esta generación: la autenticidad, el cuidado mutuo, la confianza y la transparencia, y cada una de estas se desarrolla en el contexto de relaciones comprometidas con los no creyentes. La evangelización impersonal del folleto, o de la explicación de un esquema lógico, pero sin seguimiento y sin interés auténtico, seguramente va a producir resultados más bien negativos, alejando a los jóvenes postmodernos del evangelio.

Este acercamiento tal vez a muchos nos haga sentir incómodos. Preferimos la evangelización de método y la apologética argumentativa, racionalista y lógica. Tenemos que revisar, entonces, el modelo de Jesús, cuyo ministerio público fue esencialmente relacional. El andaba entre las multitudes o tenía citas privadas con individuos, incluso de noche.

El sabía lo que era sentir el calor del mediodía en el desierto de Samaria o el frío de la muerte en la alcoba de una adolescente. El se dejó tocar por una mujer ceremonialmente impura y tocó intencionalmente al leproso aislado por la sociedad. El habló de situaciones cotidianas, de sal y lámparas, de semillas y pastores, de padres e hijos. Hoy más que nunca, debemos seguir este modelo, si queremos alcanzar a la generación postmoderna.

En definitiva, la Postmodernidad nos llama a la modestia, a reconocer nuestra finitud, a evaluar y sospechar en forma positiva de nuestros métodos e intenciones, a reconocer nuestro condicionamiento hermenéutico y a revisar la seriedad de nuestro compromiso cristiano.

Lo que no podemos y no debemos capitular ante la Postmodernidad, es que se pierda el concepto de verdad tal y como lo encontramos en la Biblia. No debemos permitir que la Verdad (con mayúscula) se relativice y se convierta en simplemente una verdad (con minúscula) más del mercado esotérico postmodernista.

Nuestra tarea en esta era postmoderna es presentar a una persona: Jesús, más que a un sistema lógico de creencias. Debemos presentar a Jesús, en toda su plenitud, para que esta generación sea transformada a su imagen. Y debemos hacerlo con compasión, entrando en relaciones significativas con los no cristianos, con un oído que realmente les escuche y con la convicción absoluta de que la palabra revelada es pertinente para cualquier época, porque “el cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”.

Tomado  de “Postmodernidad, Nuevos desafíos a la Fe Cristiana”, Daniel Salinas   Samuel Escobar, cap. 4, parte I, Edit.Lámpara, Bolivia, 1997.

  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

Related Posts

  • Indice del tema Evangelizar
  • Índice del tema «Sanidad Interior»
  • Relación Madre – Hijo/a

Post navigation

La evangelización y el crecimiento de la iglesia
Hablando en familia sobre la Evangelización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 


RADIO CRISTIANA

Categorías

Alabanza y Adoración Apocalipsis Artículos Autoridad Cartas Cartas a Juan Lector Devocionario Disciplinas espirituales Discipulado Dolor Ecología El amor El compromiso El hombre nuevo El Problema del mal El Reino de Dios Emociones Entrevistas Espíritu Santo Evangelización Evangelizar Fe Historia de la Revista Historias de vida Intimidad con Dios La Esperanza La Iglesia La Iglesia y el Estado La Madurez La Muerte Leer y estudiar la Biblia Liderazgo Lo sagrado en lo secular Oración Paz Pentecostalismo Poemas Cristianos Promociones Sanidad Interior Sexualidad Varios temas Vida Vida de Nicolás Doorn Ética Cristiana
Compromiso Cristiano · Copyright - 2020
  • Contactanos
  • Descargas Gratis
  • Quienes Somos
  • Libros Cristianos Kindle Español
  • Ayuda Espiritual
  • Radio Cristiana
  • Ética Cristiana
  • Alabanza y Adoración
  • Apocalipsis
  • Artículos
  • Autoridad
  • Cartas
  • Cartas a Juan Lector
  • Devocionario
  • Disciplinas espirituales
  • Discipulado
  • Dolor
  • Ecología
  • El amor
  • El compromiso
  • El hombre nuevo
  • El Problema del mal
  • El Reino de Dios
  • Emociones
  • Entrevistas
  • Espíritu Santo
  • Evangelización
  • Evangelizar
  • Fe
  • Historia de la Revista
  • Historias de vida
  • Historias y Testimonio
  • Intimidad con Dios
  • La Esperanza
  • La Iglesia