* En el mes de Febrero se realizó en al Escuela Bíblica Evangélica, en Villa María, el Seminario del epígrafe. Asistieron hermanos particularmente interesados en conversar y compartir juntos sobre lo que era ardiente inquietud en todos. Consideramos que sería importante publicar algunos trabajos y conclusiones presentando en este número de COMPROMISO Cristiano las colaboraciones que llegaron a nuestro poder.
* Ofrecemos así la ponecia de Samuel Libert, sobre "Evangelización en América Latina" , en n ensayo muy realista de la complejísima realidad latinoamericana. Luego compartió con nosotros la experiencia de una magnífica manifestación de la Evangelización Espontánea en el seno de su Iglesia en Rosario, que en el lapso de tres años, llevó el número de 280 miembros a más de 700 en la actualidad. Guillermo Donamaria, presentó un trabajo sobre "Cómo Hacer Discípulos" , tema sobre el que tiene una profunda convicción, y que considera fundamental para llevar adelante la evangelización en la iglesia.
* En la ponecia "¿Porqué no crece la iglesia?" , David Constance analiza las causas y propone acciones eficaces para el crecimiento. En otra oportunidad contó de una experiencia que llamó "Evangelización Audaz en Lima" cuyo resumen publicamos. Y es un ejemplo de un intenso trabajo con resultados espectaculares.
* La ponencia de Guillermo Cotton se refiere a "Cómo renovar el Sentido de Apremio en la Evangelización" , y es un aporte importante de uno de los aspectos que más nos preocupó: el de cómo lograr que las iglesias decubran su responsabilidad en esa tarea. "Cómo movilizar a la iglesia Somnolienta" , es un ensayo de Miguel A. Zandrino. sobre el mismo tema, como la conclusión d un trabajo hecho en grupo.
* "La Evangelización por Radio" por Helen y Afif Chaikh, es un aporte valioso a este trabajo de comunicación masiva del evangelio. "La Evangelización en los Hogares" por Gilberto Colósimo, es una colaboración ofreciendo un método práctico para utilizar hoy una forma eficaz de evangelizar, común en el tiempo del A.T.
* "Análisis de un documento" por Miguel A. Zandrino (h) es un interesante informe de un caso que fue estudiado en un grupo de trabajo.
* "Cada iglesia una Escuela Bíblica" , representa un método de lectura comprensiva de la Bíblia, que se está llevando a cabo en alguna iglesia de Villa Maria, y en la que está participando un numeroso porcentaje de los miembros de la iglesia. Consideramos que puede significar una bendición muy grande para el pueblo de Dios, si comunitariamente nos dedicamos a leer Las Escrituras. Sobre este método, daremos más informes próximamente.
Que buena noticias , Esperare ansiosa , será de mucha bendición a mi vida a si como también a quienes Dios me permite dales a conocer , que gozan de lindas reflexiones …que por voluntad de Dios ustedes hermanos lo hacen …
Dios les bendiga!!! .
¿porque no crece la iglesia?.
Yo pertenezco a la iglesia bautista fundamental Betesda, en San Nicolas, Nuevo Leon. y estoy agradecida con Dios, nosotros salimos 2 veces por semana a llevar el eveangelio a las familias, e invitarlos, sostenemos 60 misioneros, distribuidos brasil, guatemmala, colombia, china, israel,mexico, eua. y cada año, hacemos una promesa de fe para sostener a los misioneros y mi iglesia crece cada dia mas en numero y en bendiciones, y agradezco a Dios que me permita contribuir.
Dios les bendiga
LOS TEMAS QUE ULTIMAMENTE ESTAN TRATANDO, SON TEMAS DE REAL IMPORTANCIA EN ESTOS ULTIMOS DIAS, COMO SON EL FLUIR DEL ESPIRITU SANTO, EVANGELIZACION, SOMOS O NO DEL EJERCITO DE DIOS. GRACIAS POR AMPLIAR NUESTROS CONOCIMIENTOS Y POR HACERNOS VER LA NECESIDAD URGENTE DE MEJORAR NUESTRO RELACION CON DIOS, PARA QUE LA PROMESA DEL ESPIRITU SANTO SE HAGA REAL EN NUESTRAS VIDAS Y LA GRAN COMISION QUE TENEMOS LOS HIJOS DE DIOS DE PREDICAR EL EVANGELIO A TODA CREATURA. DIOS LOS BENDIGA.
Los temas que tienen aqui son muy interesantes para los niños y adolecestes que todavia no saben de lo que ustedes tienen y les recomiendo que hagan mas publicidad… DIOS los bendigaaa…..