Skip to content

Compromiso Cristiano

Revista de la Fundación Escuela Bíblica Evangélica

Mobile Menu
  • Inicio
  • Lista de Temas
  • Espíritu Santo
  • Alabanza y Adoración
  • Ayuda Espiritual
Home » La Esperanza » Introducción al tema: La esperanza de los Cristianos

Introducción al tema: La esperanza de los Cristianos

By Administrator  Posted on febrero 27, 2013 In La Esperanza 16 Comments
  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

* Esperanza es la virtud que alienta nuestra vida de creyentes en Cristo y nos brinda la energía moral para transitar el largo camino que se inicia con nuestro encuentro con el Señor. La esperanza es un don de Dios que él en su gracia pone en nosotros desde que creímos. Es el resultado de ejercitar la fe en el cumplimiento de las promesas del Señor. La Biblia es el libro de la esperanza, el mensaje del evangelio es un mensaje de esperanza, siendo el Señor Jesús resucitado la personificación de nuestra esperanza.

* En «La Esperanza Cristiana» Samuel Escobar dice que «ésta parte de una responsabilidad histórica incontrovertible: la tumba vacía, el Señor resucitado. Así el cristiano ve su propia vida como una historia con un final gloriosos». Acentúa que la esperanza del cristiano está relacionada con esta vida, y con la eternidad.

* Gilberto Colósimo en «Esperanza cristiana y Desesperanza humana» , plantea el drama del mundo sumergido en el temor y la desesperanza. Precisamente para este mundo que anticipa un desastre apocalíptico «el evangelio ofrece los elementos indispensables de los cuales surgen seguridad y confianza y restablecen una firme esperanza».

* José Young en «La Prueba Final» lleva nuestra atención al Tribunal de Cristo, en el que habremos de dar cuentas de lo que hemos dicho y hecho en esta vida. Esto debe ser un estímulo para vivir la vida cristiana en la voluntad de Dios, con responsabilidad, pues «el perdón que hemos recibido por ser hechos hijos de Dios no cancela la prueba final evaluación) que tendremos que rendir frente al Señor».

* En «La Seguridad de la Esperanza Cristiana» David Sommerville destaca la importancia de cultivar nuestra esperanza para que se afiance y fortalezca. La vida eterna comienza cuando creímos, entonces el proceso de «ser como Cristo», ya comienza a ser realidad en este mundo, para llegar a su plenitud en la resurrección.

* Guillermo Cotton nos lleva a la galería de los héroes de la fe en Hebreos 11 en «La Fe: La Certeza de lo que se Espera» . Para admirar la conducta de estos hombres de Dios. Nos exhorta a no ser triunfalistas, y recuerda el cuadro doloroso que ofrecen aquellos que llama Los Caídos. El éxito en términos humanos. Jesús es el ejemplo supremo, ya que obtuvo el triunfo por su muerte en la cruz.

* En «El Evangelio, un Mensaje de Esperanza» Miguel Zandrino coincide con Colósimo y Escobar, en que esta esperanza es para el hombre total: cuerpo, alma y espíritu. Es esperanza para esta vida y se proyecta a la eternidad. En «La Segunda Venida de Cristo: Esperanza Suprema» , presenta este evento como la culminación futura de toda la esperanza. Mientras que estamos en dos mundos, pongamos nuestra mirada en los valores eternos,

«porque donde está nuestro tesoro, allí estará nuestro corazón».

  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

Post navigation

Índice del tema «Intimidad con Dios»
Indice del tema Evangelizar

16 thoughts on “Introducción al tema: La esperanza de los Cristianos”

  1. DANIEL dice:
    septiembre 10, 2008 a las 12:13 am

    Que reflexión tan hermosa, el hombre que no tiene la esperanza cifrada en ese Padre amoroso, su vida no tiene un derrotero trazado, solamente en ese Padre amoroso es que esta la vida, el amor y la esperanza de una salvación eterna AMEN.

  2. jorge dice:
    septiembre 10, 2008 a las 9:33 am

    QUERIDOS HERMANOS EN CRISTO, EL DESARROLLO DEL TEMA SOBRE LA ESPERANZA HA VENIDO A FORTALECER Y REAFIRMAR MI ESPERANZA EN EL SEÑOR JESUCRISTO. AUN CUANDO NUNCA HE DUDADO DE MI SEÑOR, LA INTERVENCIÓN DE VUSTROS MENSAJES ES AGUA FRESCA A MI ESPIRITU.

    UNA VEZ MÁS, MUCHAS GRACIAS POR SU MINISTERIO.

    QUE EL SEÑOR LES BENDIGA.

  3. Riicardo dice:
    septiembre 10, 2008 a las 10:10 am

    Consiza y completa reflexion para alimentar nuestra esperanza y nuestra fe, palabras de aliento que fortalecen y animan, muchas gracias hnos por este mensaje, Bendiciones

  4. Yasna dice:
    septiembre 10, 2008 a las 10:27 am

    Muy bueno el mensaje 🙂 nos hace reflexionar mucho acerca del sufrimiento de Jesús y de como debemos ser obedientes para mantener la firme convicción de que le veremos cara a cara. Gracias por bendecirme tanto a través de estos mensajes 🙂

  5. kattia dice:
    septiembre 10, 2008 a las 11:21 am

    buenos dias, muchas gracias por mandarme la lectura de la fe y la esperanza, la verdad es que muchas veces nosotros perdemos la fe y la esperanza cuando algo nos sucede y no encontramos salida, pero es en eso momentos que tenemos que tener mas fuerte la fe y la esperanza y no desfalleser ya que DIOS esta siempre con nosotros y nunca nos abandona, solo es cuestion de orar pedirle a nuestro DIOS y tener paciencia para esperar el tiempo de del señor y que podamos ver las cosa de diferente punto de vista.
    gracias feliz dia y que DIOS lo bendiga.

  6. Marisol dice:
    septiembre 10, 2008 a las 3:22 pm

    Mas que esperanza es Fe, esa Fe que Dios nos da por amor a nosotros. Recuerden que todo lo malo que nos toque vivir en esta vida terrenal es para probar nuestra Fe en Dios; asi es que mis hermanos ante la prueba no fallen y doblen sus rodillas y su cervis y dejen esos problemas en las plantas de Nuestro Señor Jesucristo, asi como el mismo nos enseña por su palabra «dejen su carga a mis pies».

  7. ema rivera dice:
    septiembre 10, 2008 a las 4:06 pm

    gracias por esta refleccion tan directa gracias a DIOS por su ministerio

  8. samuel dice:
    septiembre 10, 2008 a las 11:32 pm

    hoy vemos a nuestra sociedad buscar sus esperanza en los politicos y tanto otros pero solo jesucristo tiene la esperanza la fé y la solucion para cada unos de nuestr problemas.
    grasias por estas reflexiones que nos hasen cada día esperar confiar y creser en el señor.
    DIOS LOS BENDIGA

  9. INGRID DE RIVERA dice:
    septiembre 10, 2008 a las 11:53 pm

    GRACIAS POR ESAS REFLEXIONES TAN HERMOSAS,QUE ME DAN ALIENTO CADA DIA.ADEMAS QUE ME AYUDAN A VALORAR CADA MOMENTO QUE EL SENOR JESUS NOS DA AQUI EN LA TIERRA,ASI COMO TAMBIEN ATRAVES DE SU PALABRA PODER SUBSISTIR EN ESTE MUNDO LLENO DE TANTAS COSAS NEGATIVAS,YA QUE ESOS MENSAJES SON COMO AGUA FRESCA EN LA MAÑANA.QUE EL SENOR JESUS LOS BENDIGA SIEMPRE Y QUE SEAN INSTRUMENTOS PARA AYUDAR A OTRAS PERSONAS.

  10. Eduardo Garcia dice:
    septiembre 11, 2008 a las 12:46 pm

    real mente que gran reflexion que nos enseña donde podemos estar esperanzados y quien nos da la vida eterna y nos enseña a no tener apego a las cosas materiales

  11. ysabel dice:
    abril 4, 2009 a las 10:20 am

    si para mi es la certeza de lo que se espera que dios vencio por nosotros la muerte y tambioen las enfermedades nuestra seguridad es que el ya lo hizo y solo esperamos enel es unas de las ventajas que tenemos los hijos de dios

  12. Francisco dice:
    mayo 6, 2009 a las 12:52 pm

    Mirad, la justicia divina viene del cielo, no de los hombres, dejad de culpabilizar a los demás y a vosotros mismos de lo que ocurre en vuestras vidas, el hombre es una obra del Padre, el lima sus asperezas, y deja la obra perfecta, el hombre riñe con los demás, la no violencia no forma parte de su código de conducta, el amor hay que practicarlo todos los dias de nuestra vida terrenal, porque con el llegamos a la perfección, salud, cuidado con la secta

  13. Jorge dice:
    septiembre 18, 2009 a las 8:55 pm

    me podrias mandar estudios acerca de los dones del Espiritu Santo?

  14. /DANIEL C.C. dice:
    diciembre 13, 2010 a las 12:06 am

    Solo para reflexionar.las esperanza mure, si no las tomamos en cuenta.pues la hacemos muerta, por no esperarla . pero la esperanza viva es , cuando esperamos ese algo y mas aun si la esperamos en cristo.por que sobre su resurrección la esperanza debe permanecer viva en nosotros .

    Así que si deseas algo debes hacer viva esa esperanza que hay en ti en ti .

  15. JENNY dice:
    febrero 27, 2013 a las 11:12 pm

    GRACIAS POR SUS REFLEXIONES,SUS PALABRAS DE ESPERANZA,SOMOS LLAMADOS A OBEDECER SU PALABRA. BENDICIONES.LOS AMO EN CRISTO.

  16. Pingback: My Homepage

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Estamos en Youtube Estamos en Facebook Estamos en Twitter Estamos en Pinterest Estamos en WhatsApp Estamos en Instagram Estamos en Telegram

Categorías

Alabanza y Adoración Apocalipsis Artículos Autoridad Cartas Cartas a Juan Lector Devocionario Disciplinas espirituales Discipulado Dolor Ecología El amor El compromiso El hombre nuevo El Problema del mal El Reino de Dios Emociones Entrevistas Espíritu Santo Evangelización Evangelizar Fe Historia de la Revista Historias de vida Intimidad con Dios La Esperanza La Iglesia La Iglesia y el Estado La Madurez La Muerte Leer y estudiar la Biblia Liderazgo Lo sagrado en lo secular Oración Paz Pentecostalismo Poemas Cristianos Promociones Sanidad Interior Sexualidad Varios temas Vida Vida de Nicolás Doorn Ética Cristiana
Compromiso Cristiano · Copyright - 2020
  • Contactanos
  • Descargas Gratis
  • Quienes Somos
  • Libros Cristianos Kindle Español
  • Ayuda Espiritual
  • Radio Cristiana
  • Ética Cristiana
  • Alabanza y Adoración
  • Apocalipsis
  • Artículos
  • Autoridad
  • Cartas
  • Cartas a Juan Lector
  • Devocionario
  • Disciplinas espirituales
  • Discipulado
  • Dolor
  • Ecología
  • El amor
  • El compromiso
  • El hombre nuevo
  • El Problema del mal
  • El Reino de Dios
  • Emociones
  • Entrevistas
  • Espíritu Santo
  • Evangelización
  • Evangelizar
  • Fe
  • Historia de la Revista
  • Historias de vida
  • Historias y Testimonio
  • Intimidad con Dios
  • La Esperanza
  • La Iglesia