Por DAVID SOMMERVILLE
"Nos veremos": las palabras de despedida de mi padre la última
vez que lo visité. Palabras comunes, pero que me sacudieron,
porque él y yo sabíamos que, debido a su enfermedad, no nos
veríamos más en esta vida.
Para mi padre fue normal hablar de la vida del más allá y obrar
casi como si ya la estuviera viviendo. Hablaba siempre con
entusiasmo, de lo que se esperaba encontrar en el cielo, y sobre
todo del encuentro que tendría con el Señor y con los grandes
personajes de la Biblia. Y sin embargo no hubo en él nada de lo
irreal ni de lo místico. Gozaba siempre de buena salud y era
sumamente activo, un nombre de múltiples intereses y proyectos.
Simplemente, aunque nunca había visto el cielo, lo tenía siempre
presente.
Su manera casi prosaica de hablar del más allá habrá
sido chocante para algunos. ¡A veces decía que si el Señor le
dejaba elegir su trabajo allí, quisiera ser -como docente de alma
que era- Inspector de Escuelas! La vida celestial era una
realidad, una esperanza que casi se había cumplido ya, pero que
al mismo tiempo nunca perdía toda la magnificencia, la majestad y
la riqueza poética con las cuales la Biblia la describe. Hubo en
su pensamiento una combinación perfecta de la prosa real de la
vida que satisface día a día, y de la poesía gloriosa de lo
inimaginable de lo que se espera.
Con el ejemplo de mi padre, quiero subrayar uno de los errores
fundamentales en nuestra manera de pensar acerca de la esperanza
del creyente: el error de dividir la vida en dos partes, la de
ahora y la del más allá, y hacer que la línea divisoria sea el
momento de la muerte. El Antiguo Testamento puede dejarnos en
duda, pero el Nuevo Testamento con su revelación más completa,
nos aclara el panorama. Cuando habla en Juan 5:24, de pasar de
muerte a vida, no se refiere al momento de la muerte física (la
que se describe como un "dormir",1 Co.15:20-51; 1 Te.4:13-14),
sino al momento cuando Cristo comienza a ejercer su señorío en
nuestra vida. Esta idea es totalmente contraria al pensamiento
humano.
Para la mente humana, vivimos y luego morimos; para la
mente divina, estamos muertos y luego vivimos. Y esta vida, la
vida eterna, la vida del Hijo de Dios en nosotros, la empezamos a
vivir en el momento de nuestra regeneración, la seguimos viviendo
cuando morimos físicamente (aunque Dios no nos ha dado detalles
de la vida sin cuerpo), y la seguiremos viviendo en el cuerpo
glorificado cuando nuestro Señor Jesucristo vuelva en su segunda
venida. En muchos sentidos, la vida que poseeremos por toda la
eternidad, la poseemos ahora, desde el momento de nuestra entrega
a Cristo. La Biblia habla de la salvación en tiempo pasado
(2 Ti.1:9), en tiempo presente (Fil.2:12) y tiempo futuro
(1 Pe.1:5). La salvación futura es una continuación, una
perfección de la salvación ya empezada, y en algún sentido
depende de lo que ha sido nuestra vida en la tierra (2 Co.5:10).
Desde el momento en que Dios nos imparte la vida de su Hijo por
el Espíritu, vivimos no solamente en el tiempo, sino también en
la eternidad.
Comenzamos a compartir la vida de Dios, y la
compartiremos para siempre. Ahora la vivimos imperfectamente, pero
con un profundo deseo de poseer todo lo que significa; un día la
viviremos en toda su plenitud de la gloria soberana de Dios.
"Ahora vemos por espejo, oscuramente -dice Pablo a los Corintios más entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero
entonces conoceré como soy conocido".
¿Por qué vemos tan poco de esta esperanza en muchos creyentes?
¿Por qué hablamos de la felicidad de dejar esta vida y estar con
Cristo, y sin embargo hablamos como los demás acerca de la
muerte, y nuestra vida se desarrolla como si nunca pensáramos en
su venida? Hay la sensación de que muchos creyentes preferirían
no dejar el mundo demasiado pronto, porque tienen sus planes
hechos a largo plazo y no quieren que se interrumpan.
¿Por que no
decimos con la plena confianza de Pablo : "Más quisiéramos estar
ausentes del cuerpo y presentes al Señor"; y: "Porque para mí el
vivir es Cristo y el morir es ganancia" ? ¿Porqué no clamamos con
los primeros cristianos "Maran-ata" (El Señor viene) y "Amén, sí,
ven Señor Jesús"?
Para contestar, vuelvo al ejemplo de mi padre. Deseaba con todo
su corazón vivir la vida de Cristo, pensar los pensamientos de
Cristo, hablar las palabras de Cristo y hacer las obras de
Cristo. Quería vivir en este mundo la vida eterna. Quería que
todo su ser se imbuyera de la esperanza de estar con Cristo, y ya
se regocijaba en las primicias de esa esperanza.
Su esperanza para el futuro fue tan real y tan vívida que su vida
diaria estaba fundada sobre la primera etapa de esa esperanza.
Esperaba concientemente ser promovido a los lugares celestiales,
porque ya vivía en ellos.
"La certeza (y el gozo) de lo que se espera" es para quienes aquí
y ahora poseen la mente y el corazón de Cristo, para quienes
están acostumbrados a vivir la vida del cielo. Para ellos la
venida de Cristo será la realización total de lo que tanto tiempo
han vivido deseando. Entrar en las moradas celestiales será un
paso increíblemente emocionante, pero, a fin de cuentas, será un
paso normal.
sigan el ejemplo que nos dejo nuestro sñor jesucristo.
Me gustó mucho lo q este chiko ha compartido…Pues me ha hecho recordar q nosotros debemos o tenemos q tener los ojos puestos en las cosas de arriba osea puestos los ojos en Nuestro Dios, y despues las cosas de abajo por q todas estas os vendrá por añaduras… Debemos tener pasión por Cristo, Vivir con Cristo y para CRISTO JESÚS.. Para asi poder estarnos preparando cuando venga ese día…. No importa los temores, no importa los errores q cometamos, sabemos q si Dios está con nosotros nos levantaremos por su gracias, y q en cada cosa q hagamos en nuestra vida EL nos respaldara…pues EL nos ama como somos y EL quiere q todos estemos en aquel día Gozando una Nueva Vida Eterna…….Bueno perdón si hablé mucho..de todas maneras kiero q tengan muchas Bendiciones… Y felicidades por esta linea..para la Gloria y Honrra de Nuestro DIOS…GRACIAS…. kelly tatiana..SHALOM
pues la verdad yo antes le tenia un miedo terrible a la muerte pero ahora que consco de cristo vivo feliz y contento y esperando la llegada de nuestro señor JESUCRISTO y ya no pienso en la muerte DIOS los bendiga
el comentarioda para pensar en muchas otras cosas, pero me detengo en algo que a mi me toca,el miedo a la muerte a no estar preparada,a no haber hecho lo suficiente aqui abajo ,para ganarme un lugarcito allá arriba.
gracias por estos mensajes, me hacen conocer y reflexionar un poco mas sobre nuestro señor, a seguir trabajando para ganarme su perdon
muy agradecido por esas palabras que cada dia recibo me dan fortaleza en mi vida, y comprendo el sentimiento de no tener al ser amado y que haya partido con el señor pero una delas cosas que me hace estar tranquilo es tener la esperanza de volverlo a ver y abrazarlo nuevamente en cristo jesus
David es muy eficiente y a la ves muy real en la palabra quiero agradecerles por esta manifestacion de fe con que hoy hacen ver en mis días de luchas constantes, que es necesario que esta cuerpo pase por todas estas circunstancias, para un día estar fuera de este en el cuerpo de gloria en la magnificencia de la santidad de Dios el Señor Dios todo podroso y santo os continue bendiciendo.
Que emocionante e interesante saber que Dios a través de su hijo amado nos regala el tesoro de vivir eternamente con él desde que aceptamos como nuestro salvador personal. Que DIOS les bendiga.
En primer lugar,gracias por su comentario…De esta manera debemos de saber que jesus dio su vida por nosotros,para librarnos del pecado..por eso no deberiamos de alejarnos de su camino..
el señor escoge a personas para que se desrrollen segun sus mandatos y deceos y los proporciona de talentos y, los coloca en la brecha que el mismo ya trazo para que puedan ir y anunciar su palabra. ustedes son de gram bendicon sigan asi que Dios le bendiga hoy mañana y siempre. amen
Dios le continue bendiciendo es mara villoso cuando nuestro señor nos da la fortaleza necesaria para hablar de corazon con alguien que sabemos partira primero que nosotros, yo lo vivi y doy gracias al Señor x la fortaleza que me dio y sigue dando gracias por aceptarme en su correo de estudios
saber que la vida terrenal es algo tan vano y tan material para muchas personas, pero que si estoy con ctisto se vuelve algo tan maravilloso algo tan lleno de experiencas sobrenaturales y hermosas, que no me imagino como sera vivir con el en el cielo…….yr3
Antes que Conociera a Cristo Jesus, le tenia panico a la muerte, pero ahora que conozco la verdad, no me da panico, sino al contrario hoy puedo decir como dijo el Apostol Pablo,Ya no vivo yo sino Cristo vive en mi, y el Vivir es Cristo y Morir es ganancia, estas son las verdades que cada momento Yo declaro, y me hacen feliz. Gracias por esta reflexion esta maravillosa que Dios los bendiga. Hasta Pronto. Sonia
GRACIAS POR EL MENSAJE ATRAVIESA LA MONTAÑA QUE HERMOSA BENDICION, Y CADA REFLEXION HAN SIDO MUY ESPECIALES LOS BENDIGO DESEANDOLES LO MEJOR DE LOMEJOR
Gracias por el mensaje entregado, ya que enriquece muchisimo al corazon. sobretodo a los mas débiles de espiritu, pensar en la muerte para mi, es el paso que debo dar para estar con CRISTO en la eternidad, y poder gozarme mucho mas aun en la morada celestial
Gracias y Bendiciones a todos.
Gracias por esta reflexion y compartir este descubrimiento, da para reflexionar mucho,….,por eso voy a empezar a imprimir para levar a casa. Gracias,…
muy bueno desde ya muchas gracias, bendiciones
muchas cracias por enviarme estas lecturas tan bonitas todos los dias, ya que me sirven mucho para meditar de las maravillas que DIOS esta siempre dispuesto hacer por todos nosotros, y saber siempre que DIOS es nuestro padre celestial y que en todo momento de angustias, problemas dificultades y alegrias siempre el esta a nuestro lado, gracias de verdad.
Que DIOS derrame siempre muchas bendiciones en su vida.
grasias por esta reflexion creo que cada día debemos vivir como si fuera el ultimo día de nuestras vidas esperando al señor o que el pida cuenta de nuestra alma .
DIOS LOS RE BENDIGA.AMEN
vivir concientes de estas cosas es parte del cristiano, sin embargo como lo comentas es algo que desafortunadamente omitimos, Jesus dijo: el que tiene al hijo tiene la vida, y esta se adquiere desde que le recibimos a El.
Muchas gracias por esta reflexion,QUE DIOS LES BRENDIGA
Bueno es muy interesante conocer estos aspectos, he vivido algunas experiencias y una de las primeras fue la de mi padre, quien al enterarse de lo que le afectaba, iba a entrrar al quirofano, mas no iba a salir bien librado de ello; tambien en otras dos ocaciones una hace +/- 1año con el padre de un amigo, y hoy con otro hombre de Dios, lider en su iglesia de los matrimonios, es dificil aceptar el hecho de no ser mas carga de otros, el no ser mas alguien que causara dolor a los que quedan, y conociendo que sus hijos saben de la Palabra y promesa Dios, mas sin embargo es dificil el hablar y esperar ese momento de la partida, que no salen las palabras, sino que hay un mutismo, o podemos iniciar a traves del canto una alabanza y adorar a Dios, y clamar a El para que podamos al final seguir adelante con la carrera y esperar un dia encontrarnos nuevamente….Bendiciones a todos y todas; y gracias por permitir este comentario…
este mensaje me ha abiertoel panorama me ha echo ver cosas a las cuales no les daba inportancia cual la deberian de tener una vez mas gracias