El mal tiene consecuencias corporativas. No solamente afecta a quien lo realiza, sino a la comunidad en la cual vive quien hace lo malo. El pecado de Adán lo llevó a él a la muerte, y junto con él a toda su descendencia. Corporatividad afectó a toda la raza humana que sufrió las consecuencias de la desobediencia, la mentira y la injusticia, en la miseria que reinó en el mundo.
El bien también tiene consecuencias corporativas. Por la obediencia y el bien de Jesucristo entró la vida en el mundo. Por su Justicia somos libertados del poder del mal. "Así como el pecado tuvo poder para traer muerte, así también al recibir la justicia de Dios, su bondad tuvo poder para darnos vida eterna por medio de nuestro Señor Jesucristo" (Ro.5:21).
Jesús dijo: "Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". Es importante que tengamos una clara convicción de esta enseñanza, para que sepamos que si nos entregamos al Señor cotidianamente, él nos conducirá, con el poder de su Gracia, a vivir libres de la esclavitud del pecado. Pero es imprescindible la constante y responsable entrega.
Es cierto lo que dices. El bien como el mal tienen consecuencias corporativas (te refieres a una suerte de cuerpo social, naturalmente). Infortunadamente no tenemos conciencia de ello; pues hacemos el mal (casi siempre es lo que más hacemos, sin pensar que afectamos a nuestro entorno familiar más cercano, especialmente a nuestros hijos.
La nota que has escrito con tanta propiedad nos recuerda las palabras de Jesús. Nuestro Señor, cuando dice: «Conocereis la verdad, y la verdad os hará libres». Libres del pecado que nos aleja de Él y nos condena a la muerte «corporativamente».
Gracias. Que Dios te bendiga
Buen dia, una bonita reflexion y muy cierta, cuando uno peca no solo se daña asi mismo ya que por su mal testimonio afecta asu familia y a la iglesia donde se congrega y debemos recordar que como cristianos estamos en la mira de nuestros vecinos inconversos y por un mal testimonio, un pecado en nuestra vida, hacemos caer aquel que quiza ve en nosotros la necesida que el tiene de Cristo.
Dios lo bendiga, son de bendicion.
cuando nosotros pecamos estamos descuidando nuestro mas bello tesoro que esnuestra salvacion por eso no debemos pecar porque dice la palabra de DIOS que solo los de limpio corazon beran a DIOS que DIOS te bendiga y te prospere
debemos entender que la pecar no es porque seamos malos si no porque somos pecadores
al pecar es porque tenemos ausencia de Dios
y nos alejamos de su palabra.
Yo creo que tenemos que cuidar nuestro testimonio ante la humanidad, porque nosotros los cristianos somos cartas abiertas al mundo y evitar por sobre todas las cosas el Pecar porque alli es cuendo nos alejamos de Dios, ya que nuestro bendito Salvador Jesususcro ya pago todo por nosotros, le cuento que esta reflexion , me servira para hablar a los que no conocen a Jesus, gracias y que Dios los bendiga , sigan adelante. Sonia