* Seguramente que la presencia del mal en el mundo representa uno de los problemas más complejos del hombre. La Biblia habla mucho del sufrimiento y el dolor a que quedó sometida la humanidad por causa del pecado, pero no es posible simplificar el drama a fórmulas fáciles. Los diferentes colaboradores de esta entrega han considerado distintos aspectos del problema, pero comprendemos que todo el material que publicamos, no habrá de representar más que un trabajo previo al estudio de un tema tan vasto y abrumador.
* C.René Padilla, en su ensayo EL PROBLEMA DEL MAL , nos introduce al tema, reconoce nuestra limitación ante la infinitud del drama, pues «la vida presente sólo no ofrece una mirada parcial del cuadro total…por tanto aquí y ahora no contamos con los elementos para entender todo el sentido del sufrimiento humano». En VISTO AL PASAR , Alejandro Clifford dice: «Simplemente no entiendo. Y creo que hay muchas cosas que no podremos entender nunca a este lado del cielo».
* Guillermo Cotton, en ES EL HOMBRE QUE CAUSA LA DESDICHA (título textualmente de Job 5.7 V.P.) enfatiza que «el problema del mal está firmemente arraigado en el hombre mismo» y concluye que la mayor parte del sufrimiento proviene del hombre. En ACEPTEMOS NUESTRA IMPERFECCION , Miguel A. Zandrino (h) escribe: sobre todo «es difícil aceptar las imperfecciones de nuestra mente, lo temores, resentimientos, egoísmos, culpas neuróticas, depresión», pero aceptar la imperfección «es indispensable para acercarnos a Cristo y recibir perdón».
* CUANDO UN HIJO SUFRE , es un trabajo de Norma P. de ré, en el que abre su corazón maternal en un momento dramático de su vida.
En medio de tanta angustia surgen preguntas sin respuestas, pero se afianza su confianza en Dios: «veo qué descuidada he sido quejándome otras veces por insignificancias». Por su parte, José Young en EL ORIGEN DEL MAL , afirma que éste viene del diablo, de la naturaleza contaminada por el pecado y del hombre mismo, nunca de Dios.
* Miguel A. Zandrino en EL HOMBRE NO ESTA SOLO , nos dice que en el mundo «entró el pecado y reinó el mal, con su consecuencia de dolor y sufrimiento. Pero Dios no abandonó al hombre…y así como Jesucristo sufrió, tampoco Dios dejó de sufrir a través de toda la historia de la humanidad» a la par del hombre. Por último. En LA TRANSFIGURACION DE MI HIJO , Salvador Delutri nos hace recorrer con él una experiencia personal dura, en la que sintió el impacto despiadado de la presencia del mal en su pequeño hijo, que con toda naturalidad elabora una mentira para evitar una represión.
Muchas gracias por este tema. A veces se piensa que el mal solo está en la vida de uno. Y no sabe que rumbo tomar. Pero el Todopoderoso hace presencia en nuestras vidas. No nos abandona. Yo tengo esa convicción. Que tal si no fuera así. Estos temas son muy buenos para tratarlos y para aferrarse mas a Dios, en nombre de Cristo Jesús.
gracias por sus mensajes..respecto al tema, pienso que somos culpables de todos nuestros actos y por consiguiente,nuestros errores..si obramos mal,nos va mal..creo que la naturaleza humana es moral y espiritualmente debil,como lo leia de un articulo..los seres humanos vivimos en oscuridad con respecto a DIOS. por eso necesitamos una salida y la unica salida de esta situacion nos la brinda DIOS..amen..
creo que es muy acertado lo que e oido, y creo que una arma letal, el reconocimiento del mal en nosotros mismo, ahora sabemos que nos cuesta reconocer pero la realidad del cristiano debe ser asi, para llegar delante del señor.
Que bendición esta página, la palabra de Dios siempre será medicina para nuestra alma, un abrazo fraternal en Cristo Jesus. Paz a Todos desde Cimitarra, Santander