Skip to content

Compromiso Cristiano

Revista de la Fundación Escuela Bíblica Evangélica

Mobile Menu
  • Inicio
  • Lista de Temas
  • Espíritu Santo
  • Alabanza y Adoración
  • Ayuda Espiritual
Home » Evangelizar » Cómo renovar el sentido de apremio en la evangelización

Cómo renovar el sentido de apremio en la evangelización

By Administrator  Posted on septiembre 11, 2008 In Evangelizar 19 Comments
  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

 Por GUILLERMO COTTON

Al adoración es preludio de la Evangelización, como es también su fruto. Estos dos elementos de la vida cristiana, adoración y evangelización, están íntimamente vinculados. Es porque adoro a Dios que hallo la necesidad de hablar de El mi prójimo; es porque adoro a Jesucristo que quiero que otros se arrodillen conmigo ante El.

La "Expansión Espontánea", como se titulaba el libro que publicó en 1927 el misionero en la China, Roland Allan, es la meta deseable para la Iglesia. ¿Cuál es su secreto? La adoración sin la evangelización es una falsedad, una hipocresía. Los primeros cristianos evangelizaron con espontaneidad, porque adoraban a Cristo Jesús, y querían compartirlo con todo el mundo. Para poder comunicar de persona a persona es necesario que la experiencia cristiana sea real, simple, viva. Precisamos un tipo de evangelización que sea persistente, constante, y basada en la vida diaria de los creyentes, en fin, una evangelización espontánea.

PABLO EL PROTOTIPO
En 1 Ti.1:18 Pablo afirma que Dios le había escogido como un "ejemplo" de su misericordia. La palabra traducida "ejemplo" significa un prototipo, el primero de una serie. El contexto inmediato requiere que lo entendamos en el sentido de la salvación: si un perseguidor como Pablo podría ser salvo, la gracia de Dios sería suficiente para alcanzar a cualquier persona. Pero creo que tenemos derecho de extender su sentido a todo aspecto de la vida cristiana, y ¡cuánto más en su sentido de fervor y apremio evangelizador!

En 2 Co.5:10 y 6:2 Pablo explica que le habían impulsado en su labor evangelizadora, una labor hercúlea. Si hemos de renovar el sentido de apremio, tanto en nosotros mismos como en nuestras congregaciones, es necesario que estos motivos se repitan en nosotros, que tengamos ese espíritu paulino que expresa en 1 Co.9:22 : "Me he hecho igual a todos, para de alguna manera poder salvar a algunos". No podemos examinar todos los detalles de estos motivos, pero consideremos dos de ellos.

1) EL TEMOR DE DIOS, 5.11
"Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres". Nuestra tendencia es diluir el sentido de la palabra "temor" diciendo que equivale a la simple reverencia, pero esto no basta. El v.10 habla del tribunal de Cristo donde Pablo tendrá que rendir cuentas, y su argumento es, "Si nosotros …cuánto más ellos".

 

Vivía  bajo el son del Día del Juicio. Devolvamos a la palabra su sentido de espanto y pavor, tal como siempre hallamos en el relato bíblico cuando es hombre se confronta con Dios. Si Pablo mismo, creyente, perdonado por la libre gracia, ha de rendir cuentas ante el tribunal de Cristo, ¿Cómo será el fin de los que no obedecen al mensaje de Dios (1 Pe.4:17)? Esto es lo que le impulsa a llamar a los hombres a reconciliarse con Dios.

¿Tenemos un alto concepto del juicio divino? Observemos aquí la obra de un príncipe entre los evangelistas, Juan Wesley. En su diario del 24 del enero de 1743 nos dice que predicó a una congregación que incluía "algunos de los ricos y nobles" de la ciudad. "Les declaré con toda claridad y sin adorno, que

1) por naturaleza eran todos hijos de la ira;
2) que su disposición era corrupta y abominable, como también todas sus palabras y obras;
3) que el hombre natural no tiene más fe que un diablo, si tiene tanto".
Wesley relata cómo uno de los oyentes, un conocido noble del reino, se levantó para salir, refunfuñando: "Es candente, emasiado candente". Wesley se dirigía hacia las multitudes, los pobres, los mineros, los fabriles, y miles volvieron a Dios. Como Pablo, Wesley, conociendo el temor del Señor, persuadía a los hombres.

Todos tenemos un deseo natural de caer simpáticos, de congraciarnos con los que nos rodean, y huimos de la responsabilidad de confrontarlos con el juicio divino. Más a Pablo no le interesaba ganar adeptos, sino que se dirigía hacia la conciencia del pecador.

2) EL AMOR DE CRISTO 5.14
Pablo atribuye sus esfuerzos evangelizadores al apremiante amor de Cristo, que le tiene apretado en la carrera de ganar a otros para su Señor.

Necesitamos ser hombres de pasión y de compasión. PASION, porque cualquier creyente debe servir al Señor "con corazón ferviente (literalmente, "hirviendo"). En las exhortaciones apostólicas, como cita de Ro. 12:11, no hay distinción de personas, no se dirigen a una clase especial, ministerial, sino al cuerpo en su entereza. La apatía espiritual mata al fervor evangelizador, y no lograremos alcanzar en lo más mínimo nuestro objetivo de evangelizar al país hasta que nuestras iglesias no sean conocidas por un fervor espiritual que afecte a todos los creyentes.

El Dr. Campbell Morgan escribió: "Ningún hombre es evangélico que no sea evangelizador. Un hombre me dice que es evangélico, que cree en la ruina del hombre y la redención provista de Cristo…pero no evangeliza. ¡Es una mentira! Es el peor traidor en el campamento de Cristo, y es por eso que Cristo odia a los hombres templados y las iglesias tibias" (Ap.3:16)

Hemos de ser personas de COMPASION. La pasión sin la compasión está siempre en el peligro de tornarse en fanatismo. Jim Jones era un hombre de pasión sin compasión. La historia de la religión está carcomida por este fenómeno. No hay verdadera fe sin el entusiasmo. Un cristiano "tibio" es una contradicción de terminología; una iglesia tibia es una negación de su fe y el mundo lo sabe.

 

¿Dónde está nuestra pasión y nuestra compasión? ¿Qué es lo que nos constriñe a predicar? ¿Amor a la oratoria, o amor a Cristo? ¿Anunciamos este mensaje porque nos conmueve y por amor a las personas que nos rodean? El Dr. Jowett en el siglo XIX nos cuenta de un joven misionero que había regresado a su país por causa de una penosa enfermedad, fruto de sus labores evangelizadoras.

 

"¿Por qué quieres volver? le preguntó. "Porque yo no puedo dormir, sin pensar en ellos". Jowett se lamentó, "Yo no puedo pensar en ellos, porque estoy dormido!" Tendremos que sangrar si hemos de ser heraldos de la sangre. La contemplación de la muerte vicaria de Cristo infunde en Pablo el mismo espíritu de abnegación y entrega: "la muerte de Cristo nos constriñe".

Termino con una pregunta, pregunta pertinente: "¿Cuál es el rol de la Iglesia como comunidad? Si el 10% de los miembros de una congregación evangélica demuestran capacidad evangelizadora,

¿cuál sería el rol de los demás? Creo que es proveer el ambiente dentro del cual el nuevo creyente pueda sentirse aceptado y crecer espiritualmente.

 

Muchas veces la fuerza de la evangelización se desperdicia porque el nuevo creyente se siente rechazado por la indiferencia y la apatía de la mayor parte de la congregación. Tienen sus grupos cerrados y círculos familiares y son incapaces de recibir un elemento nuevo que les trae más responsabilidades, más inquietudes. Pero según Pablo, ser comovido e impelido por el amor de Cristo es privilegio y obligación de todos los cristianos, de todos los que han sido justificados por la fe: "el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo (Ro.5:3). ¿Podría yo llevar un nuevo creyente al criadero (mi congregación) con la certeza que sería bien incubado, nutrido y amado? 

 

  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

Post navigation

Carta a Juan Lector – Evangelizar
¿Por qué no crece la iglesia?

19 thoughts on “Cómo renovar el sentido de apremio en la evangelización”

  1. Mony dice:
    septiembre 11, 2008 a las 4:04 pm

    woow qué perspectiva ! Gracias Dios te bendiga con su gran amor.

    Mony

  2. juana dice:
    septiembre 11, 2008 a las 7:34 pm

    Estimado Guillermo:

    Que Dios te bendiga por amor a Cristo.
    Tu mensaje de hoy contesta a mi interrogante de cuàl es el ministerio al que Dios me llama para servir en su Iglesia. Tengo poco tiempo de bautizada y como dicen estoy en pañales en el conocimiento de mi señor.
    La adoraciòn es para mì lo màs importante porque el Señor està ministràndome mucho.
    pero con relaciòn a la evangelizaciòn tienes razòn que es muy importante aùn me falta vencer el miedo a hablar delante de los demàs. Te ruego ores por mì y te agradezco por tu mensaje.
    Hasta pronto. Gracias.

  3. sandra dice:
    septiembre 11, 2008 a las 11:32 pm

    Que hermoso seria que los creyentes evangelizaramos como guerreros sin miedo con la verdad que es la palabra de dios. con amor por el projimo y siempre diciendo que jesus es la vida el camino y la verdad que solo el nos da la paz que todo ser humano que no conoce a dios quisiera tener.siempre debemos permanecer en el como el dice en su palabra apartaos de mi nada podeis hacer.bendiciones

  4. wendy dice:
    septiembre 12, 2008 a las 12:45 am

    exactamente lo que jesucristo espera de todo hijo de él, cuando lo recibimos como señor y salvador la adoración en agradecimiento por lo que ya nos ha dado perdon,salvación, vida eterna, libre de condenación por la eternidad.
    no hay palabras para expresar lo que nos ha regalado, no nos queda más que adorarle por sobre todas las cosas con nuestra manera de vivr con nuestros amigos, vecinos,familia, en cada area de nuestra vida .
    la obediencia a su gran comición de predicar sus buenas nuevas trae grandes rrecompensas ademas de la que ya nos ha dado y es paz, lo que cualquier ser humano buscamos y sólo en él encontramos la única que existe.

  5. hely yanet dice:
    septiembre 12, 2008 a las 2:17 am

    gracias doy al señor por recibir estas enseñansas tan edificadoras y comprender que tenemos que ser como nos manda nuestro señor jesus evangelistas predicadores yo camino en cristo como 5 años y hay cosas en la iglesia de dios que no entiendo por lo que yo se dios es amor y hay sieto mucha envidia como podria un alma nueva mantenerse y poder crecer si se siente tal cual ud lo relata donde dice que tienen grupos cerrados y circulos donde tan solo la familia y nadie mas como puder entonces recibir a las almitas nuevas pastor que dios lo bendiga mucho a ud y su familia espero en el señor segir recibiendo todas estas enseñansa que me hacen crecer bendiciones hna hely

  6. gabriela dice:
    septiembre 12, 2008 a las 9:06 am

    este comentario es justo para que lo lean en mi comunidad.Nos creemos a veces tan omnipotentes cuando hace tiempo que estamos en un lugar, y creemos que nadie nos puede sacar de él .Tenemos que dar lugar a gente joven ´con espiritu y ganas de llevar la buena noticia, pero somos tan egocentricos que no lo permitimos. Ojala algún día podamos cambiarlo

  7. jorge dice:
    septiembre 12, 2008 a las 10:03 am

    SIN COMENTARIOS…….

    CUANDO MIS HIJOS COMETEN UN ERROR U OMITEN UNA RESPONSABILIDAD Y DEBO REPRENDERLOS, ELLOS RECONOCEN Y ASUMEN SU CULPA EN SILENCIO.

    SIN COMENTARIOS…….. YO SOY UN HIJO DE DIOS

  8. elina dice:
    septiembre 12, 2008 a las 10:48 am

    Sin embargo para predicar hay que tener más conocimiento porque hay quienes intentan desviarte de la verdad ,con la misma biblia pero si aprendemos más a escuchar al Espíritu Santo será mucho mejor ,digo esto para que sea la palabra de Dios con gracia y unción, empecemos predicando con lo que Dios ha hecho por nosotros ,cada testimonio es muy importante, y de seguro sembrará semillas , es cierto que nuestra pasión por Cristo nos lleva a testificar de su nombre, casi no nos damos cuenta.

  9. Mirna Lopez dice:
    septiembre 12, 2008 a las 11:23 am

    Tienes mucha razon, a mi me acerco mas al Señor cuando me encubaron, me criaron y me amaron. Asi que yo trato de hacerlos sentir como a mi me gusto que lo hicieran conmigo. Tienes que hablarles de Jesus no te tienes que quedar callado, no tienes que ser egoista con el gran amor de Jesus, hay que compartirlo. saludos desde Guatemala

  10. chinita Jiron dice:
    septiembre 12, 2008 a las 12:14 pm

    UFFF, esto si que está buenisimo estoy muy segura que es la voz del Espiritu Santo quien le ha dicho estas cosas a como estoy segura que nos lo ha dicho a muchos, y me incluyo en esos muchos, comparto grandemente su reflexión, y les digo a todos con respecto a esto de que estamos muy encerrados en nuestros circulos, es muy cierto y saben que? muchas veces los lideres y pastores tambien estan encerrados en sus propios circulos que no aceptan opiniones de personas que no sean de ese circulo nos escuchan por educación pero no nos prestan atención, estan tan obsecionados a ganar almas que se enfocan en la cantidad y no en la calidad por esta razón pienso que las congregaciones estan tan tibias, yo conoci un fenomeno y es que cuando empece en los caminos de DIOS primero asisti a una iglesia grandisima muy bella, muy bien administrada pero con poco calor humano, luego estuve en una iglesia muy pequeña en comparacion a la anterior de gente muy pobre, pero con un calor humano increible con un amor por las almas grandisimo la sentia como cuando a un niño le pasa algo y corre a refugiarse en los brazos de mami, es como un refugio para muchos necesitados, ahora estoy en una iglesia que es la conbinación de las dos anteriores, siento que debo trabajar mucho en lo que DIOS me mostro con las anteriores y tratar de que en mi congregación se afirme este calor humano, pues todavia le falta. No pienses mal de mi de ninguna manera soy una informal, fue algo que DIOS quiso que pasará conmigo en su momento pero ahora en la congregacion que estoy es ahi donde me quedo.

  11. chinita Jiron dice:
    septiembre 12, 2008 a las 12:31 pm

    COMO SUGERENCIA: Deberian de crear algo asi como una sala de chat para poder compartir no se si ya lo tienen si es asi diganme como acceso a el por favor.

  12. Neisser Raúl Benedetti O. dice:
    septiembre 12, 2008 a las 12:55 pm

    Huy esta Palabra ha sido de gran bendición para mí… me he sentido confrontado y doy gracias a Dios por esta palabra y sea Él a través de su Espíritu avivandonos a llevar su mensaje con pasión pero también con compasión.

  13. cristina dice:
    septiembre 12, 2008 a las 1:57 pm

    Para mi vuestras palabras son de gran bendicion.me encantan todas las reflexciones,sin duda alguna te hacen pensar que cada dia que pasa tenemos que ser mejor. Pero hay una cosita si ustedes me permiten ya van dos veces que leo la palabra Cristo Odia a los hombres templados y las iglesias tibias.No hay otra palabra que no sea odio, porque yo creo que CRISTO NOS AMA,Que en el no existe el odio.Ustedes perdonenme por este comentario pero yo lo siento asi. Que nuestro Señor los siga colmando de Bendiciones y los ilumine pra que por medio de ustedes nosotros fortalezcamos mas en el Señor. BENDICIONES PARA TODOS LOS HERMANOS.

  14. ema rivera dice:
    septiembre 12, 2008 a las 4:13 pm

    grracias por este mensaje me anima a servir a nuestro señor JESUCRISTO de todo corazon pero le pido a EL sabiduria para hacerlo como debe de ser DIOS LE BENDIGA

  15. erika dice:
    septiembre 12, 2008 a las 7:44 pm

    Doy gracias a Dios hermanos por ese bello mensaje que el senor los siga usando hermandos abemos hermanos que nos da miedo hablar de la palabra de dios por que nos parece que nos ban a insultar como lo hacen muchas personas pero la verdad lo tenemos que hacer hermanos deciaria saber si tienen un espacio para consejos o chat cristiano para tener amigos cristianos Dios los bendiga y derrame bendiciones sobre cada uno de ustedes.

  16. silvia monica dice:
    septiembre 17, 2008 a las 3:16 pm

    HOLA ,PAZ DEL SEÑOR,ES UNA BENDICION ESTE CANAL,POR EL CUAL PODEMOS SINTONIZAR, EN UN MISMO ESPIRITU. MUY AGRADECIDA A DIOS POR USTEDES, QUE EL SEÑOR LOS SIGA USANDO. POR ELLOES QUE ME GUSTARIA SI FUERA POSIBLE RECIBIR ALGO COMO COMENTARIOS, PREDICAS,ESTUDIOSSOBRE EL MINISTERIO DE MATRIMONIO. DIOS LOS BENDIGA.

  17. leticia dice:
    septiembre 17, 2008 a las 9:18 pm

    Hermano en Cristo Jesús que hermoso mensaje, ahora estoy más que convencida que debemos llevar la palabra con ferviente pasión a todos aquellos que la necesitan, siempre confiando en el poder del Espiritu Santo.

  18. tibisay dice:
    septiembre 20, 2008 a las 12:59 am

    Alabado sea el Señor! comparto la misma inquietud de predicar, evangelizar la palabra de Dios a las almas que aùn no conocen al Señor esa es nuestra misiòn como lo dice el evangelio de Mateo id y predicar la palabra hasta los confines del mundo, para asì ganar las almas para Dios.L e pido al Espìritu Santo que me guìe , que yo sea el instrumento para llevar a cabo la labor. Dios los bendiga!

  19. ilse dice:
    septiembre 29, 2008 a las 1:04 pm

    Tienes muchisima razon…. hay que proclamar las buenas nuevas del avangelio a toda criatura….. el Señor nos manda hacerlo, y no podemos negar su voz, no podemos dejarlo para depues, el tiempo es YA…… vivimos los ultimos tiempos hermanos… hay que proclamar las maravillas de nuestro Dios…. sea como sea…. pero el tiempo se acerca… la maldad se ha multiplicado y somos los responsables de llevar el evangelio a TODO el mundo mis hermanos, aunque a veces nos de miedo, aunque se acerquen mil y no nos den ánimo… eso viene del Señor, atrvámonos a vivir por el Señor… así como él murió por nuestros pecados….

    DIOS LOS BENDIGA INMENSAMENTE…..
    LA PAZ DE CRISTO SEA CON USTEDES….. AMEN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Estamos en Youtube Estamos en Facebook Estamos en Twitter Estamos en Pinterest Estamos en WhatsApp Estamos en Instagram Estamos en Telegram

Categorías

Alabanza y Adoración Apocalipsis Artículos Autoridad Cartas Cartas a Juan Lector Devocionario Disciplinas espirituales Discipulado Dolor Ecología El amor El compromiso El hombre nuevo El Problema del mal El Reino de Dios Emociones Entrevistas Espíritu Santo Evangelización Evangelizar Fe Historia de la Revista Historias de vida Intimidad con Dios La Esperanza La Iglesia La Iglesia y el Estado La Madurez La Muerte Leer y estudiar la Biblia Liderazgo Lo sagrado en lo secular Oración Paz Pentecostalismo Poemas Cristianos Promociones Sanidad Interior Sexualidad Varios temas Vida Vida de Nicolás Doorn Ética Cristiana
Compromiso Cristiano · Copyright - 2020
  • Contactanos
  • Descargas Gratis
  • Quienes Somos
  • Libros Cristianos Kindle Español
  • Ayuda Espiritual
  • Radio Cristiana
  • Ética Cristiana
  • Alabanza y Adoración
  • Apocalipsis
  • Artículos
  • Autoridad
  • Cartas
  • Cartas a Juan Lector
  • Devocionario
  • Disciplinas espirituales
  • Discipulado
  • Dolor
  • Ecología
  • El amor
  • El compromiso
  • El hombre nuevo
  • El Problema del mal
  • El Reino de Dios
  • Emociones
  • Entrevistas
  • Espíritu Santo
  • Evangelización
  • Evangelizar
  • Fe
  • Historia de la Revista
  • Historias de vida
  • Historias y Testimonio
  • Intimidad con Dios
  • La Esperanza
  • La Iglesia