por GUILLERMO COTTON
La iglesia es la comunidad de la Palabra y el Espíritu. El Espíritu crea, instruye y guía a la Palabra. Es una comunidad en diálogo alrededor de ella. No es suficiente que nos sentemos pasivamente para escuchar la Palabra explicada, debemos meternos en su lectura.
No hablamos aquí de grupos de estudio bíblico, sino de encuentros de lectura de la Biblia. Venimos en busca de Dios, venimos para confrontarnos con su Palabra. En estos grupos no empleamos diccionarios bíblicos, ni concordancias, ni comentarios, ni siquiera guías. Tampoco hacemos estudios de temas doctrinales, No venimos tanto para examinar, cuanto a ser examinados por la Biblia misma en función de la Palabra de Dios; nos ponemos en el lugar que nos corresponde como comunidad de la Palabra, seguido¬res del Dios que habla por ella.
LOS GRUPOS
Buscamos incluir a cada creyente de la iglesia en un grupo de encuentro bíblico. Estos grupos tienen el propósito de estimular, acompañar y guiar al creyente en su lectura diaria. El grupo será de un número reducido de seis a doce personas, que se reunan en casas particulares, preferentemente. En tanto sea posible, es buena la presencia de nuevos creyentes en los grupos, como también de jóvenes, tanto para el bien de ellos como de todo el grupo.
15 MINUTOS AL DIA CON LA BIBLIA
Este es el factor indispensable para la función del grupo. Cada hermano se compromete a leer la Biblia durante 15 minutos de cada día de la semana. Por supuesto este es un límite mínimo, no máximo. Esperamos crear así una sed que hará que muchos lean aún más.
Debe haber un plan de lectura, y los grupos tendrán una meta definida. Sugerimos como primer objetivo la lectura de todo el Nuevo Testamento durante el período de nueve meses. Este podría ser un plan piloto para la iglesia local. La idea no es leer la Biblia juntos en la reunión, sino que cada uno lea en su propia casa. Damos un ejemplo: Digamos que la lectura será la carta de Santiago: ocupa cuatro páginas en la Reina-Valera. Requiere entre 12 y 25 minutos su lectura, según el lector.
Los que lean rápidamente lo harán dentro de los 15 minutos de cada día, y en una semana la leerán siete veces. ¿Puede imaginarse el beneficio moral y espiritual que se recibirá al leer Santiago siete vexes en el curso de una semana? Podría ser que, habiéndola leído un para de veces, luego lo haga más lentamente para una mejor reflexión y aplicación.
A otros mienbros del grupo les llevará dos o tres días leer todo el libro.
Pero en siete días lo habrán podido leer tres o dos veces, y lo más lentos quizás una sola vez. Lo importante es que al llegar la hora del encuentro, todos habrán leido el libro entero, cada uno tendrá algo para compartir. Lo que hemos puesto en bastardilla, será el resultado de haber cumplido con el compromiso de dedicar 15 minutos diarios como mínimo, para leer la Biblia; y será la condición para que el grupo funcione eficazmente. Será conveniente que los líderes hagan hincapié constantemente en esto, porque los grupos de encuentro sólo tienen razón de ser en cumplir un objetivo: Cada creyente un asíduo lector de la Biblia. La reunión del grupo tiene el propósito de estimular, acompañar y guiar al creyente para que logre leer comprensivamente la Biblia.
PLAN DE LECTURA PROPUESTO
En este plan (página 11) vemos que para algunas semanas hay más lectura que para otras. Generalmente hemos procurados que los libros que incluyen más narración (los evangelios, por ejemplo), sean leídos más rápidamente. Mientras que para los libros doctrinales, que requieren más reflexión, hemos dado mayor tiempo, esperando que en lo posible, sean leídos más que una vez.
El evangelio de Mateo se lee en tres semanas: 1.Semana del capítulo 1 al 8; 2.Semana del 9 al 18; y 3.Semana del l9 al 28. Es importante que las porciones no sean demasiado cortas, porque el objetivo es leer extensamente; además, aquí se presentan alternativas para lectoras veloces: pueden leer todo el libro de Mateo durante la semana, repitiendo su lectura total en las tres semanas. O pueden repetir la lectura de los capítulos previstos para cada semana.
SUGERENCIAS PARA LOS LIDERES DE LOS GRUPOS
No dudamos que se presentarán problemas, pero con paciencia y oración se irán solucionando a medida que se continúe trabajando. La forma que se adopte, debe representar la opinión del grupo, puede acompañarse de cánticos y oración, o entrar directamente en el intercambio de opiniones sobre lo que se ha leído. La reunión no deberá ser demasiado prolongada, entre una hora y una hora y media como máximo.
1- El líder del grupo es la persona clave. Debe haber cumplido con la lectura asignada, y en lo posible haber dedicado algo más de tiempo a la reflexión y consideración de pasajes difíciles. Es decir, el líder deberá ser el primer «asiduo lector de la Biblia».
2- Debe asegurarse que los miembros hayan leído el material de la semana, y ver si algunos lo han leído más de una vez. Insistirá en la importancia de dedicar por lo menos los 15 minutos diarios previstos. Por supuesto que no es cuestión de exigirlo, sino de proponerlo como la meta del grupo. La experiencia demuestra que se comienza con entusiasmo, pero después de algunas semanas comienza a disminuir el trabajo. El líder vigilará esto, procurando mantener el interés del grupo.
3- Hay que evitar que un miembro domine la conversación, aunque sea el lídr mismo. Siempre hay hermanos que son más comunicativos y ayudará a estimular al grupo, pero es importante que el líder procure la participación de todos. Habiendo leído todos la sección semanal cada uno habrá recibido alguna ayuda e iluminación y todos deben ser animados a participar.
4- El estímulo a cada miembro puede hacerse por medio de preguntas adecuadas a cada serie de lecturas, como: ¿Qué te pareció el libro – o pasaje? ¿encuentras algún problema? ¿cuál parece ser el tema principal? qué enseñanza ha sido de ayuda? ¿has hallado advertencias -o promesas- importantes? ¿podría ser modificada tu vida a la luz de lo que has leído? y otras que el líder considere oportunas.
5- Deberá evitar discusiones estériles de puntos debatibles oscuros. Los participantes aprenderán a escucharse el uno al otro com simpatía, interés, y amor buscando hallar lo bueno que hay en las ideas de los otros. Habrá de tener cuidado de no humillar a un hermano por su débil interpretación de algún pasaje.
6- El líder deberá atender a cada miembro del grupo: es su pastor. Hemos encontrado que estos grupos que incorporan a muchos miembros de la iglesia, facilitan mucho la tarea pastoral.
7- Si un grupo no puede reunirse, no por eso se suspende la lectura diaria. Si por cualquier causa es necesario suspender una reunión, el líder debe insistir en que los miembros sigan con la serie siguiente de lectura, y en la próxima reunión del grupo, trataran los dos pasajes para las dos semanas.
OBJETIVO PROPUESTO
«Por tanto, nosotros todos (los cristianos), mirando (en la medida en que miramos) a cara descubierta como en un espejo en la gloria del Señor (Jesús), somos trasformados de gloria en gloria en la misma imagen (de Jesucristo) como por elo Espíritu del Señor». (2 Corintios 3.18)
En sístesis, este es el fin perseguido. Es el designio divino que todos los cristianos lleguemos a la madurez: «Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo» (Efesios 4.13).
Para lograr este objetivo es necesario que seamos transformados, y el instrumento que Dios utiliza para lograrlo, es la renovación del entendimiento: «No os conforméis a este siglo, sino transformaos por la renovación de vuestro entendimiento» (Romanos 12.2). La lectura continua y amplia de la Biblia, como Palabra de Dios vivo es el factor determinante, por la operación del Espíritu Santo, en este proceso de renovación y transformación.
Gracias mi Dios por estas enseñanzas, gracias por esta oportunidad de buscar y aprender mas de tu palabra Señor
Gracias por el mensaje dònde nos insta cada dìa a leer los consejos sabios de nuestros DIOS.
muchas gracias me estan sirviendo mucho pero me gustarian temas de la oracion
PRIMERAMENTE DOY GRACIAS A DIOS Y A USTED HERMANO GUILLERMO POR ESTAS ENSEÑANZAS, SON DE GRAN BENDICION DIOS LO SIGA BENDICIENDO.
Exelente hermano es una oportunidad de 15 minutos de tomar esas bendiciones que Dios nos a puesto para edificarnos y construir muros de salvacion alrededor de nuestras vidas y poder estar preparado de las trampas del enemigo que tratara de derribarnos en el trascurso de las horas restantes del Dia. DIOS PADRE,JESUCRISTO HIJO DE DIOS Y EL ESPIRITU SANTO INTERVIENEN EN NUESTRAS VIDAS CUANDO LEEMOS YMEDITAMOS SU PALABRA, CAMBIANDO PODEROSAMENTE NUESTRAS VIDAS. AMEN. QUE DIOS SIGA ILUMINANDO SU VIDA HERMANO GUILLERMO.
lo mas grande de la vida es buscar de Dios pero aun mas importante es confiar en en El Dios nos muestra el camino para una muestra un boton