Skip to content

Compromiso Cristiano

Revista de la Fundación Escuela Bíblica Evangélica

Mobile Menu
  • Inicio
  • Lista de Temas
  • Espíritu Santo
  • Alabanza y Adoración
  • Ayuda Espiritual
Home » Evangelizar » La crisis Acuciante

La crisis Acuciante

By Administrator  Posted on septiembre 15, 2008 In Evangelizar 23 Comments
  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

 
Mi hijita se había extraviado.
Al saberlo me estremecí, pero traté de pasar revista a lo sucedido sin dejarme avasallar por el miedo. Me esforcé por mantener la mente clara.

Una hora y media antes, Debbie Jean había venido caminando de la escuela hasta casa. Media hora antes, después de una breve siesta, había salido a jugar con su hermanito de cuatro años, Sandy, bajo las caricias de aquel sol de primavera.

 

Mi esposa me los había dejado para ir a la tienda, pero me entretuve estudiando en mi despacho, en el segundo piso de la casa. Cuando llamé a Debbie Jean para que entrara no respondió. Sandy me dijo que había vuelto a la escuela. Esto me sorprendió: aunque la escuela estaba apenas a unos centenares de metros, separada de nuestra casa por patios y solares yermos, raras veces iba a jugar allá y nunca sin permiso.

Fui a buscarla al campo de juego de la escuela, pero no estaba. Mi esposa ya estaba de regreso cuando volví a casa. Algo intranquilos, fuimos a ver si estaba en alguna de la cinco casas de la cuadra, pero no la hallamos. La señora muda que vivía detrás de nuestra casa nos informó por señas que la niña había cruzado el patio de su casa. Volví a la escuela, pero ninguno de los niños que allí jugaban la habían visto.

Mientras mi esposa iba a ver si estaba en el mercado, al otro lado de la calle, el director y yo recorrimos las aulas. Ni rastro de la niña. Me detuve en un camino polvoriento poco frecuentado, entre la parte trasera de la escuela y nuestra casa.

Contemplé la arboleda. Era difícil impedir que vinieran al recuerdo historias oídas de hombres que raptaban niñas. ¿Habría que llamar a la policía? ¿Dónde podría haber ido la niña? Recorrí el sendero llamándola a gritos y temiendo el silencio.

Una media hora más tarde apareció sonriente por la esquina de la escuela. La explicación que dio fue sencilla pero difícil de aceptar. Fue a comprar unos caramelos a una tienda un poco más allá de la escuela, se encontró con una amiguita, y la acompañó a la casa, a un kilómetro de distancia.

Luego (cuando cesaron los temores y las lágrimas) reflexione sobre el incidente. Durante las dos horas que duró la desaparición de Debbie Jean me olvidé del mundo. Sobre mi escritorio había libros que leer, cartas que contestar, artículos que escribir, proyectos que trazar pero no me acordé de nada. Sólo un pensamiento me obsesionaba: mi hija había desaparecido. Sólo una oración acudía a mis labios, y la repetí mil veces: "Señor ayúdame a encontrarla".

¿Cuántas veces, me pregunto, he sentido, el mismo aprecio por las almas perdidas? Una vez oí decir a un predicador: "Si el hombre tiene alma, y la tiene y si esa alma se puede ganar o perder eternamente, y si se puede, entonces lo más importante del mundo es conducir al hombre a Jesucristo". ¿Estoy convencido de esto?

  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

Post navigation

¿Por qué no crece la iglesia?
Análisis de un documento

23 thoughts on “La crisis Acuciante”

  1. jacob lopez dice:
    septiembre 15, 2008 a las 5:24 pm

    la verda la razon principal de jesus fue de venir a buscar lo que ahbia perdido, y que no le importo el precio , lo hizo por mi, el me busca, para mostrarme solamente su amor. Gracias Jesus. y austedes que se interesan en compartir con nosotros sus experiencias
    Dios los bendiga hoy y siempre.amen

  2. Marco Antonio Lizárraga dice:
    septiembre 15, 2008 a las 11:59 pm

    Muy bueno, muy pertinente comparación.
    Jesús vino a buscar y a salvar lo que se había perdido y dejó todo atrás para lograrlo.

    Dios les bendiga.

  3. Manuel Emilio Sandoval Nelson dice:
    septiembre 16, 2008 a las 12:18 am

    Bendiciones muy motivante la refleccion de hoy.Nuestro SEÑOR Jesucristo tiene control de toda nuestra vida cuando se la entregamos y ninguno de nosotros se perdera.Juan 3/16.Romanos 10/9.

  4. silvia g dice:
    septiembre 16, 2008 a las 12:56 am

    Tienen mucha rason no nos estamos preocupando por las almas como devieramo , nesecitamos ponernos a trabajar mas en la obra del Senor .
    como dice su palabra porque la mies es mucha y los obreros son pocos Dios los bendiga

  5. Denis taborda dice:
    septiembre 16, 2008 a las 9:24 am

    En la vida existen momentos que nos hace recordar que es lo verdaderamente importante en nuestras vidas en muchas ocaciones nuestros afanes, nuestros proyectos y ocupaciones diarias nos adsorven y descuidamos las cosas que verdaderamente tiene valor y cuando las sentimos perdidas en ese momento eso que parecia tan importante desaparece y vemos lo que de verdad es importante en nuestras vidas Dios nos ama y el permanece fiel aunque nostros seamos infieles, buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y las demas cosas vendran por añadidura

  6. Riicardo dice:
    septiembre 16, 2008 a las 9:49 am

    estamos en un tiempo que pareciese que ya esta todo hecho, me refiero a la cantidad de hombres de Dios que hemos escuchado sus predicas , las constantes visita a nuestro pais, pero el fin es otro nos llenamos de todo eso y dejamos lo mas importante transladar lo que recibimos al necesitado, buscar como cuando recien nos convertiamos que deceamos hablarles a todo el mundo, debemos reflexionar. Bendiciones

  7. Clemencia dice:
    septiembre 16, 2008 a las 10:23 am

    ESTE CASO ME DA EJEMPLO DE COMO DEBE OBRAR UNO EN UN MOMENTO ASI. YO HE SIDO MUY NERVIOSA Y CREO QUE MI REACCION HUBIERA SIDO TERRIBLE, POR ESO RECOJO LA PARTE BUENA Y LE CUENTO A DIOS QUE ME OTORGUE Y ME AYUDE A TENER CONTROL.

  8. malka irina dice:
    septiembre 16, 2008 a las 10:43 am

    la verdad es que en la vida el unico ejemplo a seguir es jesucristo el es el unico que no nos falla y que esta hay simepre con nosotros por eso en meio de la necesidad, en medio de la prueba de los momentos dificiles nunca dudes que dios es tu fortaleza y u luz en medio de la oscuridad

  9. candelaria dice:
    septiembre 16, 2008 a las 11:38 am

    la verdad que esta palabra me confrontó no lo habia pensado y le pido a Dios que me perdone pero debemos tener la misma inquietud, la misma presión y el mismo dolor por las almas que se pierden.
    Muchas gracias y que Dios les bendiga su ministerio cada dia mas

  10. Maritza dice:
    septiembre 16, 2008 a las 1:59 pm

    Hermanos mios, estamos en el tiempo cero por decir algo, vemos a diario como personas mueren sin aceptar el perdon de Dios la salvación por medio de Jesucristo y nosotros estamos pasivos quietos como si no fuese nada, hace varios días recibí palabras del señor diciendo «es hora de trabajar» estas palabras estremesieron todo mi ser y me puso a pensar bastante y una de las preguntas que siguen en mi las voy a compartir contigo talvez tú puedas contestarla. Estoy realizando el trabajo que Dios me encomendó y para el cuál fuí creada? Bendiciones!

  11. Marcos dice:
    septiembre 16, 2008 a las 2:23 pm

    Nos preocupamos, por nosotros mismos, no levantamos la vista, ni vemos a la derecha ni a la izquierda, estamos cejados por este mundo, teniendo la mente cauterizada en verdades relativas y no en las verdades absolutas, hay muchas almas que andan como zombies por el mundo, muertos en vida, debemos salir de dentro de las cuatros paredes de la Iglesia, y agitar las aguas para que todo enfermo pueda llegar y ser sanos y salvos, tenemos una gran comisión hay que llevarla a cabo, debemos ser como las aguilas enfrentar las tormentas y ponernos en medio de ella.

  12. Mirta dice:
    septiembre 16, 2008 a las 2:43 pm

    Que buena comparación!!! Jesus vino y murió por nosotros los extraviados. Que bendición tan grande el haberlo encontrado!

  13. samuel dice:
    septiembre 16, 2008 a las 2:50 pm

    como DIOS no habla a traves de nuetra vida cotidiana y trata con nosotros y es una realidad estamos tan preocupado y ocupado con nuestro quaseres cotidiano que nos olvidamos el verdadero llamado que DIOS nos a echo y la comisión que nos a encomendado
    grasias por esta reflexion y
    DIOS SIGA BENDICIENDO VUESTRA VIDAS

  14. norma dice:
    septiembre 16, 2008 a las 3:08 pm

    Hace un tiempo atràs me sucediò lo mismo con mi hijito de diez años. Se habìa ido con un amiguito y su tìa a un espèctaculo infantil. Creì que me morìa del temor, pero mi fè en Dios y pedirle al Señor por el, me dieron fuerzas para encontrarlo.En èse momento uno se olvida de todos los proyectos y los planes, todo pasa de repente a un segundo plano.Cuando todo vuelve a la normalidad comprendemos que ningùn plan terrenal vale la pena ante la angustia, sòlo el amor de Dios nos contiene. Dios los bendiga por sus mensajes.

  15. Marisol dice:
    septiembre 16, 2008 a las 3:11 pm

    Gracias por la reflexión de hoy, verdaderamente nos preocupamos cunado un hijo se nos pierde unos minutos, imaginense cuanto se preocupa nuetro Señor Jesus cuando uno se pierde del camino se salvación, Dios conoce nuestro futuro pero no lo determina ya que tenemos libre albedrio, por eso mis hermanos caminemos siempre por la luz que Jesucristo nos muestra por su palabra, Dios los bendiga.

  16. EDGAR dice:
    septiembre 16, 2008 a las 4:00 pm

    Antes que nada DIOS LOS BENDIGA
    Gracias por esta reflexion, tienen razon en esto: nos preocupamos mas por el mundo terrenal que por lo espiritual; y lo que deberiamos de hacer es buscar almas.

    DIOS LOS BENDIGA

  17. Isabel dice:
    septiembre 16, 2008 a las 9:21 pm

    Gracias por esta anécdota, la reflexión que nos deja es muy importante, gracias Alberto por preocuparte por mi alma y por tu ayuda para reencontrarme con Jésus. Busquemos almas, ayudemos a encausarlas. Dios los bendiga.

  18. Margarita Ocares dice:
    septiembre 16, 2008 a las 9:37 pm

    Querido hermano tiene toda la razon nuestro Señor Jesucristo vino a buscar y salvar lo que se habia perdido, es por esta razón que cada uno de nosotros que hemos sido encontrados y salvados por nuestro Señor y hemos conocido su gran amor y misericordia que el a tenido para con nosotros, ahora debemos orar y pedir a nuestro Señor que como nos rescato a nosotros tambien el rescate a jovenes, señorita,niños,que buscan llenar el vacio que tienen en sus vidas y corazon,con drogas, alcohol y cuanta inmundicia ofrece este mundo para destruir al hombre, que es la creación amada de Dios.
    que Dios les bendiga

  19. maria dice:
    septiembre 16, 2008 a las 11:07 pm

    Predicar de CRISTO a las Naciones, con amor y fervor!!! Sin Emociones, mas CONVICCIONES!!!

  20. Francisco Valle dice:
    septiembre 17, 2008 a las 1:08 pm

    Paz de Cristo, Muy interesante su reflexión, que es lo que estamos haciendo por las almas?, en verdad tenemos el amor de Cristo en nuestras vidas, se lo demostramos al Señor con nuestros actos?
    un saludo en Cristo a todos aquelos que luchan por el reino del Señor, el Señor les bendiga y les guarde, desde Hermosillo, Sonora, Mexico.

  21. ema rivera dice:
    septiembre 17, 2008 a las 5:35 pm

    es un buen ejemplo ese deberia ser nuestro sentir por las almas perdidadas. DIOS LE BENDIGA

  22. Luis Cantu dice:
    septiembre 18, 2008 a las 10:25 am

    Creo que esta refleccion va mas alla de una buena linea de convencimiento…Es un disparo a la realidad de la similitud que deve sentir el hombre por el alma de cuaquier ser humano…
    Paz…

  23. alex dice:
    septiembre 18, 2008 a las 11:44 am

    wuaw hermano muy buena reflexion si que me llego, Dios te bendiga y te guarde, gracias por este alimento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Estamos en Youtube Estamos en Facebook Estamos en Twitter Estamos en Pinterest Estamos en WhatsApp Estamos en Instagram Estamos en Telegram

Categorías

Alabanza y Adoración Apocalipsis Artículos Autoridad Cartas Cartas a Juan Lector Devocionario Disciplinas espirituales Discipulado Dolor Ecología El amor El compromiso El hombre nuevo El Problema del mal El Reino de Dios Emociones Entrevistas Espíritu Santo Evangelización Evangelizar Fe Historia de la Revista Historias de vida Intimidad con Dios La Esperanza La Iglesia La Iglesia y el Estado La Madurez La Muerte Leer y estudiar la Biblia Liderazgo Lo sagrado en lo secular Oración Paz Pentecostalismo Poemas Cristianos Promociones Sanidad Interior Sexualidad Varios temas Vida Vida de Nicolás Doorn Ética Cristiana
Compromiso Cristiano · Copyright - 2020
  • Contactanos
  • Descargas Gratis
  • Quienes Somos
  • Libros Cristianos Kindle Español
  • Ayuda Espiritual
  • Radio Cristiana
  • Ética Cristiana
  • Alabanza y Adoración
  • Apocalipsis
  • Artículos
  • Autoridad
  • Cartas
  • Cartas a Juan Lector
  • Devocionario
  • Disciplinas espirituales
  • Discipulado
  • Dolor
  • Ecología
  • El amor
  • El compromiso
  • El hombre nuevo
  • El Problema del mal
  • El Reino de Dios
  • Emociones
  • Entrevistas
  • Espíritu Santo
  • Evangelización
  • Evangelizar
  • Fe
  • Historia de la Revista
  • Historias de vida
  • Historias y Testimonio
  • Intimidad con Dios
  • La Esperanza
  • La Iglesia