Skip to content

Compromiso Cristiano

Revista de la Fundación Escuela Bíblica Evangélica

Mobile Menu
  • Inicio
  • Lista de Temas
  • Espíritu Santo
  • Alabanza y Adoración
  • Ayuda Espiritual
Home » Lo sagrado en lo secular » Carta de Desiderio – Lo sagrado en lo secular

Carta de Desiderio – Lo sagrado en lo secular

By Administrator  Posted on mayo 7, 2010 In Lo sagrado en lo secular 12 Comments
  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

Estimado Señor Director:

Bueno, aquí me tiene, opinando sobre «Evangelio y Cultura», uno de los temas tangenciales del presente número de la prestigiosa revista (aún a pesar de mis cartas) que usted dirige.

En este tema hay dos posturas extremas, nada recomendables y las que  ya le voy adelantando.

La primera sostiene que, en realidad, no merece la pena comprometerse demasiado en comprender e integrarse en la cultura en la cual la iglesia está inserta. «Son cosas del mundo», dicen, como si ese argumento justificara automáticamente no asumir ningún compromiso.

La segunda postura es la opuesta. Es decir, iglesias que apuntan todos sus objetivos a la sociedad. Piensan: «Debemos agiornarnos a los tiempos presentes», «no debemos quedar fuera de foco en una sociedad que cambia vertiginosamente». El inconveniente es que de tanto fijar su mirada en esta tierra se olvidan de mirar hacia arriba, de donde reciben el poder y la verdadera visión de la tarea a realizar.

Usted pensará que soy un pesimista descreído, que me limito a criticar, pero no es así mi estimado señor Director. En realidad soy un optimista desconfiado, o un pesimista esperanzado, como a usted le guste más.

Dentro de esta postura, y para demostrarle que me comprometo, lo que propongo es lo siguiente: En primer lugar, individualmente o como iglesia, debemos fijar la mirada en Cristo. Los cristianos que han sido grandes benefactores de este mundo, fueron personas que invirtieron en forma disciplinada tiempo diario a solas con Dios.

Y en segundo lugar mirar con amor e interés la sociedad y la cultura en la que se está. Hacer como el apóstol Pablo, que les predicó un evangelio absolutamente claro y coherente a los griegos en el Areópago, utilizando ejemplos tomados de su propia cultura Helénica. Para eso hace falta ser creativo y estar informado.
Bueno, y yo me despido. No olvide de cuidarse del optimismo y del pesimismo extremos, ambos son malos consejeros. Pero la peor combinación es la de ser un optimista desilusionado.
Su ilusionado amigo

Desiderio

  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

Post navigation

Dios busca adoradores
La misión de Jesús y la nuestra

12 thoughts on “Carta de Desiderio – Lo sagrado en lo secular”

  1. Pingback: Twitter Trackbacks for Carta de Desiderio - Lo sagrado en lo secular: Estimado Señor Director: Bueno, aquí me tiene, opinando sobre “Evan... [compromisocristiano.com] on Topsy.com
  2. Ester Otero Tejerina dice:
    mayo 8, 2010 a las 3:47 pm

    Es todo un tema esto de ser ciudadanos del cielo con todos sus recursos, pero estar en la tierra con todos sus conflictos; y es verdad que centrar la mirada en el Señor, es la única manera de amalgamar esta condición nuestra.
    ¡Nadie como El, tan del cielo y tan de la tierra!
    Y como bien cita Desiderio, un ejemplo a la medida nuestra: el Apóstol de Jesucristo, el amado hermano Pablo.
    Creo que siempre debo estar conciente de esa doble mirada para sincronizar lo temporal con lo eterno.
    ¡Bien Desiderio! Creo que el Director, igual que yo, siempre recibe con gusto sus cartas tan sesudas, tan profundas y a la vez tan simples.
    ¡Gracias Director por este su precioso trabajo, que nos hace tanto bien!

  3. maría cristina báez dice:
    mayo 20, 2010 a las 12:12 pm

    Que más puedo agregar, sino agradecer por tan bella reflexión verdaderamente como Cristiana me has dado Desiderio, una buena lección con esto de mirar más alla de mis dificultades de mis fracazos y luchar contra todo lo que atente contra una vida con el Señor, a mi medida claro por que solo Nuestro Señor Jesús hasta ahora pude vencer a la muerte , la carne y al mundo… yo si puedo no provocar y evitar situaciones que me alejen de mi Señor Jesucristo…

  4. Ester Otero Tejerina dice:
    mayo 21, 2010 a las 12:58 am

    VENGA TU REINO

    Déjame sincronizar mi hora
    con la tuya,
    medir mi tiempo vano
    con lo eterno;
    que coherente con el infinito,
    comprenda los propósitos del Reino.

    Déjame captar tu voluntad,
    y que la mía
    pueda sumisa
    conformarse a ella;
    que como un haz de luz
    corta la noche,
    distinga tu señal en las tinieblas.

    Dame el bien supremo de la vida :
    estar en paz contigo,
    en tu presencia;
    y poder aguardar pacientemente
    cual infaltable don
    tu providencia.

    ¡Venga tu reino Señor,
    tu voluntad se cumpla en mí,
    en esta tierra!

    Ester O.Tejerina/1987

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Estamos en Youtube Estamos en Facebook Estamos en Twitter Estamos en Pinterest Estamos en WhatsApp Estamos en Instagram Estamos en Telegram

Categorías

Alabanza y Adoración Apocalipsis Artículos Autoridad Cartas Cartas a Juan Lector Devocionario Disciplinas espirituales Discipulado Dolor Ecología El amor El compromiso El hombre nuevo El Problema del mal El Reino de Dios Emociones Entrevistas Espíritu Santo Evangelización Evangelizar Fe Historia de la Revista Historias de vida Intimidad con Dios La Esperanza La Iglesia La Iglesia y el Estado La Madurez La Muerte Leer y estudiar la Biblia Liderazgo Lo sagrado en lo secular Oración Paz Pentecostalismo Poemas Cristianos Promociones Sanidad Interior Sexualidad Varios temas Vida Vida de Nicolás Doorn Ética Cristiana
Compromiso Cristiano · Copyright - 2020
  • Contactanos
  • Descargas Gratis
  • Quienes Somos
  • Libros Cristianos Kindle Español
  • Ayuda Espiritual
  • Radio Cristiana
  • Ética Cristiana
  • Alabanza y Adoración
  • Apocalipsis
  • Artículos
  • Autoridad
  • Cartas
  • Cartas a Juan Lector
  • Devocionario
  • Disciplinas espirituales
  • Discipulado
  • Dolor
  • Ecología
  • El amor
  • El compromiso
  • El hombre nuevo
  • El Problema del mal
  • El Reino de Dios
  • Emociones
  • Entrevistas
  • Espíritu Santo
  • Evangelización
  • Evangelizar
  • Fe
  • Historia de la Revista
  • Historias de vida
  • Historias y Testimonio
  • Intimidad con Dios
  • La Esperanza
  • La Iglesia