Skip to content

Compromiso Cristiano

Revista de la Fundación Escuela Bíblica Evangélica

Mobile Menu
  • Inicio
  • Lista de Temas
  • Espíritu Santo
  • Alabanza y Adoración
  • Ayuda Espiritual
Home » Sexualidad » No hay varón ni mujer

No hay varón ni mujer

By Administrator  Posted on enero 22, 2010 In Sexualidad 5 Comments
  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

El hombre y la mujer en la redención

por RENÉ PADILLA

El Dr. René Padilla es uno de los teólogos más lúcidos y destacados de nuestra América Latina y un gran amigo y colaborador de la Fundación Escuela Bíblica Evangélica y de COMPROMISO Cristiano. Tenemos el privilegio de presentar parte de su artículo sobre «La relación hombre/mujer en la Biblia».

La  encarnación señala el advenimiento de una nueva era. Es la era del Reino de Dios, hecho presente en la persona de Jesucristo. Es la era del Nuevo Hombre, el segundo Adán por medio del cual Dios quiere restaurar el propósito inicial de la creación.

La obra de Jesucristo, cumplida en su muerte y resurrección, se dirige a la totalidad de la existencia humana. No tiene que ver exclusivamente con la salvación del alma en un futuro distante, ni se limita al aspecto religioso de la vida.

Toca al ser humano, hombre o mujer, en el centro mismo de su personalidad y transforma todas sus relaciones. Se orienta a la restauración de la imagen de Dios en el hombre. (1) Esta es la convicción que hace posible que el apóstol Pablo proclame la desaparición de las divisiones entre los seres humanos en el contexto de la nueva era: «Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús» (Gálatas 3:28).

La idea central es clara: la unidad de la humanidad, basada en la creación pero afectada por el pecado, ha sido restaurada por Jesucristo; por lo tanto, ya no tienen vigencia las divisiones raciales, sociales o sexuales que colocan a unos en rango de superioridad y a otros en rango de inferioridad.

El antecedente más importante para esta «Carta Magna de la humanidad», como denomina Jewett (2) a Gálatas 3:28, es la actitud de Jesús hacia todas las personas que en su propia sociedad judía eran víctimas de discriminación y menosprecio, entre ellas las mujeres. Aquí no hay espacio para elaborar el tema.

Baste aquí decir que en su trato con las mujeres Jesús se atrevió a romper los cánones de su propia cultura y a reconocer la dignidad humana del sexo femenino de manera sorprendente.

No exagera Stott cuando afirma que «sin alharacas ni publicidad, Jesús acabó con la maldición de la caída, devolvió a la mujer la nobleza que había perdido parcialmente, y restituyó en la nueva comunidad de su Reino la bendición original de la igualdad sexual» (3)

Indudablemente, Pablo capta el espíritu revolucionario de Jesús en lo que atañe a la relación hombre/mujer cuando en Gálatas 3:28 propone una igualdad de los sexos que contrasta notablemente con las actitudes de menosprecio hacia la mujer tan en boga en su tiempo.

Leído a la luz de la narración de la creación en Génesis 1, este pasaje muestra que en Jesucristo ha irrumpido en la historia una nueva humanidad en la cual es restaurada la Imago Dei. En el hombre que Dios creó a su imagen, según Génesis 1:27, no había separación entre hombre y mujer: «Y creó Dios al Hombre a su imagen…varón y hembra los creó».

En el Nuevo Hombre, según Gálatas 3:28, Dios ha reconstituido es unidad esencial de los sexos: «No hay varón ni mujer». La base de la unidad es Cristo: en él -en virtud de su incorporación en el segundo Adán- los creyentes, judíos o gentiles, esclavos o libres, varones o mujeres, forman una «personalidad corporativa» en la cual desaparecen las divisiones.

Hoy, veinte siglos después de que Pablo escribiera esas palabras, la unificación de los sexos (como la unificación de las razas y las clases sociales) realizada en Jesucristo está todavía por plasmarse en la historia. A pesar de la «revolución de la mujer» calificada por Jacques Leclerq como el «acontecimiento más importante de nuestro siglo» (4), en muchos lugares del mundo (incluyendo a la América Latina) la mujer sigue siendo considerada como un ser inferior al hombre. Frecuentemente, la Iglesia misma sirve como rémora en lo que atañe a la conquista de la igualdad de derechos para la mujer.

A partir de la obra unificadora de Jesucristo, los cristianos deberíamos ser los primeros en comprender qua la construcción humana del futuro no puede ser tarea exclusiva de los hombres: requiere el aporte de hombres y mujeres por igual. Ni siquiera podemos conformarnos con una mera igualdad de derechos en el campo social, económico y político. Tenemos que ir más allá, hacia la meta de una sociedad en la cual hombres y mujeres luchen juntos por la justicia, la paz y la integridad de la creación.

Tomado de «Encuentro y Diálogo» N8
Publicado por ASIT (Recomendamos su lectura)

(1) Cf. Jorge León, La comunicación del Evangelio en el mundo actual, Ediciones Pleroma, Buenos Aires, 1974, cap.II, pp.31 ss.
(2) Paul K. Jewett, El Hombre como varón y hembra, Editorial Caribe, Miami, 1975, p.150.
(3) John Stott, La Fe Crsitiana frente a los desafíos contemporáneos», p.240.
(4) La mujer hoy y mañana, Ediciones Sígueme, Salamanca, 1968, p.14.

  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

Post navigation

¿Parejas homosexuales estables?
Carta de desiderio – Sexualidad

5 thoughts on “No hay varón ni mujer”

  1. Carlos Piña dice:
    enero 23, 2010 a las 11:37 am

    en esta lectura encontre la respuesta a las preguntas que tenia. gracias!! sigan asi

  2. ciro dice:
    enero 23, 2010 a las 9:08 pm

    Muy bueno este aetículo. Dios les continue bendiciendo.

  3. ALE dice:
    enero 24, 2010 a las 9:01 pm

    LES DOY MUCHAS GRACIAS, EN LA IGLESI A LA QUE PERTENEZCO, ESTO SUCEDE, SI LAS MUJERES QUIEREN LIDERAR SE TIENDE A CREER QUE ESTAN SIENDO DOMINADAS POR EL ESPIRITU DE JEZABEL,
    MUCHAS GRACIAS POR AYUDARME A ENTENDER ESTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PALABRA

  4. joser dice:
    enero 25, 2010 a las 12:51 pm

    ke bueno esta este escrito x ke yo pienso ke tambien las mujeres se pueden xke DIOS nos a dado la autoridad a todos sus hijos

  5. Arturo Salinas Hdz dice:
    enero 22, 2014 a las 12:28 pm

    La mujer goza al igual que el hombre de una verdad que no se puede negar , que es el haber sido creada por Dios, por lo que por este hecho es merecedora de todos los derechos y prerrogativas de las que disfruta el hombre . El momento de su creacion no la pone en una situacion de subordinacion del hombre ya que su procedencia es la misma y bajo esta base es igual al hombre . Sin embargo dadas sus propias caracteristicas tanto espirituales como fisicas tiene asignadas la realizacion de determinados roles que son igual de importantes de los encomendados al hombre.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 


RADIO CRISTIANA

Categorías

Alabanza y Adoración Apocalipsis Artículos Autoridad Cartas Cartas a Juan Lector Devocionario Disciplinas espirituales Discipulado Dolor Ecología El amor El compromiso El hombre nuevo El Problema del mal El Reino de Dios Emociones Entrevistas Espíritu Santo Evangelización Evangelizar Fe Historia de la Revista Historias de vida Intimidad con Dios La Esperanza La Iglesia La Iglesia y el Estado La Madurez La Muerte Leer y estudiar la Biblia Liderazgo Lo sagrado en lo secular Oración Paz Pentecostalismo Poemas Cristianos Promociones Sanidad Interior Sexualidad Varios temas Vida Vida de Nicolás Doorn Ética Cristiana
Compromiso Cristiano · Copyright - 2020
  • Contactanos
  • Descargas Gratis
  • Quienes Somos
  • Libros Cristianos Kindle Español
  • Ayuda Espiritual
  • Radio Cristiana
  • Ética Cristiana
  • Alabanza y Adoración
  • Apocalipsis
  • Artículos
  • Autoridad
  • Cartas
  • Cartas a Juan Lector
  • Devocionario
  • Disciplinas espirituales
  • Discipulado
  • Dolor
  • Ecología
  • El amor
  • El compromiso
  • El hombre nuevo
  • El Problema del mal
  • El Reino de Dios
  • Emociones
  • Entrevistas
  • Espíritu Santo
  • Evangelización
  • Evangelizar
  • Fe
  • Historia de la Revista
  • Historias de vida
  • Historias y Testimonio
  • Intimidad con Dios
  • La Esperanza
  • La Iglesia