Por A.T.C.
FALSTAFF, LA MUERTE Y NOSOTROS
Hace algunos años me visitó un cura católico. Venía por asuntosde trabajo. ¡De mi trabajo se sobreentiende! En ese tiempovivíamos en uno de esos barrios familiares en que todo el mundose interesa en lo que hace el vecino. Tan pronto como se fue elcura, la viuda de enfrente se acercó para preguntar si teníamosalgún enfermo grave.
Y el señor de la esquina vino, al rato, conla misma pregunta. Tuvimos que repetir media docena de veces laexplicación: que el hecho que un cura viniese a nuestra casa nosignificaba en modo alguno que hubiera moribundo en ella.
¡Cuánta gente sólo se acuerda de Dios y de sus cosas cuando estáfrente a la muerte!
En un pasaje de Enrique V, de Shakespeare, Mistress Quicklvdescribe los esfuerzos que hizo por apartar los pensamientos deFalstaff de la muerte: "Pero, Sir John -le dice- ¡ánimo! Y élgritó: ¡Dios! ¡Dios! ¡Dios!, tres o cuatro veces. Y yo paraconsolarlo le dije que no debía pensar en Dios. Que no habíaporque preocuparse con esos pensamiento ahora".
Mis vecinos como Mistress Quickly, como muchos mortales, sólopiensan en Dios como en un crucifijo, algo relacionado con laextrema unción. Hay mucho de crucifijo en la fe de muchoscristianos. Tienen la impresión de que el Salvador es un muerto aquien debemos llorar. Y a menudo olvidamos a aquel que es el Alfay la Omega, el primero y el último, es el que "da la fuente deagua viva gratuitamente", y que nos dice "he sido muerto y heaquí vivo por los siglos de los siglos". Amén.
Lo que antecede lo escribí hace muchos años, y fue publicado enun libro y en varias revistas. En el intervalo he cambiado deopinión sobre una mar de cosas, pero no en cuanto a mi Cristocomo el Señor de la Vida.
………………………..
En su magistral "Milonga de Manuel Flores", Borges dice: "ManuelFlores va a morir/ Eso es moneda corriente./ Morir es unacostumbre/ Que sabe tener la gente"”
Efectivamente. Es muy cierto lo que Borges pone de un modopintoresco en los labios de su personaje. Morir es monedacorriente. Y es una costumbre que "sabe tener la gente". Haycostumbres que se pueden modificar, o perder. Con esta no esposible.
Lo malo es que siempre pensamos en la suerte ajena.Raras veces o nunca, la gente joven piensa en la propia. Pero losque nos vamos acercando al fin de jornada, querámoslo o no,tenemos que pensar en nuestra más o menos próxima desapariciónfísica, como "paga del pecado". Claro que, los creyentes enCristo tenemos la esperanza bienaventurada de que él ha de venira buscarnos sin que tengamos que seguir "esa costumbre que sabetener la gente".
Pero si nuestro Señor tarda su venida, estaosseguros, segurísimos, que "ni la muerte,£ ni la vida…ni lopresente, ni lo por venir nos podrá separar del amor de Dios". Yque si la muerte nos llegara será simplemente la puerta a unavida en que estaremos "para siempre con el Señor".
bendito sea mi amado Señor! hoy mi hermano en cristo y hermano de sangre fue hasta el hospital peron de sarandi(AVELLANEDA) alli se encuentra internado el cuñado de otro hermano de sangre mio, esta en estado terminal (cancer) pero mi dios es tan misericordioso que envio a mi hermano . a llevarle palabra de salvacion y julio » el enfermo» acepto a CRISTO como su salvador GLORIA A TI MI BUEN SEÑOR: y ahora al abrir mi bandeja de mensajes me encuentro con esta hermosa refleccion, gracias amado Señor por darle la oportunidad de reconciliacion contigo a este hombre,ahora hermano en cristo. aleluya! gracias gracias y gracias y como dice la refleccion, y que si la muerte nos llegara sera simplemente la puerta a una vida en que estaremos»para siempre con el Señor»…AMEN hugoyani_@hotmail.com
Yo pienso que cuando estamos en bonanza o en tribulacion tenemos que alabar y be3ndecir el nombre de Dios no solo como decia en las cosas o momenos de angustia, porque dice la palabra en todo tiempo y que algun dia vamos a partir de este mundo va a llegar ese momento, pero confiados que estaremos con El Señor no dejemos que las circunstancias nos hagan desfallecer sino al contrario es cuando más tenemos que estar agarrados de sus manos, gracias por esta reflesión que Dio los bendiga y espero reciibir mas de estos excelentes mensajes. Hasta pronto. Sonia
José C. Paz, 11 de Febrero de 2009
Medios de comunicación:
De nuestra mayor consideración:
La Comisión Organizadora del Segundo Encuentro de Música Cristiana “Jóvenes para Jesús” tiene el agrado de invitarlo a participar de la CONFERENCIA DE PRENSA Y PRESENTACIÓN OFICIAL del Mega Festi-val de Rock Cristiano, evento de características únicas en la república Argentina por ser de convocatoria multitudinaria, dirigida a la juventud y con entrada libre y gratuita; teniendo como referencia su primer edición la cual superó los 48 mil espectadores.
La conferencia de prensa será brindada por los líderes de las principales bandas parti-cipantes: Fabián Liendo (Kyosko), Andrés Jiménez (D-mente), Paco Álvarez (Credo), Rodrigo Pitronaci (Vereda), Nancy Motta (Mamma Motta).
La misma se llevará a cabo el día miércoles 18 del corriente, a las 20 horas, en las ins-talaciones del Centro de Formación Profesional 402 (conocido como El Centro Muni-cipal de Estudios) Alem esquina Pueyrredón de José C. Paz.
El evento es organizado por la municipalidad de José C. Paz (Secretaría de Trabajo, Planificación y Desarrollo Humano, Dirección General de Deportes y Dirección de Cultos) y las Iglesias Cristianas, en busca de alcanzar un mensaje de vida y esperanza a la juventud.
Esperando contar con su presencia lo saludamos atentamente.
COMISIÒN ORGANIZADORA
JOVENES PARA JESUS
Reseña
Encuentro de Música Cristiana «Jóvenes para Jesús»
Evento de característica multitudinaria, con entrada libre y gratuita, donde se reúnen los mayores exponentes de rock Cristiano de la Argentina. La 2da. Edición programada: sábado 7 de marzo de 2009, en José C. Paz – Buenos Aires – Argentina.
Mega festival de Juventud Organizado por las Iglesias Cristianas, la Secretaría de Trabajo, Planifica-ción y Desarrollo Humano de la municipalidad de José C. Paz, la Dirección General de Deportes y la Dirección de Cultos que, luego de una primera edición con una concurrencia de más de 48 mil perso-nas, lanza una segunda edición con toda la potencia y confianza en Dios para seguir llevando un men-saje de vida a la juventud.